Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 24, 2025
    Tendencias
    • Autoridades de San Miguel de Allende inauguran Feria del Alfeñique
    • Libia Dennise reconoce labor de las y los médicos de Guanajuato
    • Trabajan por la Seguridad y la Paz en Irapuato
    • PRODHEG y el IMSS suman esfuerzos a favor de las mujeres de Guanajuato
    • ¡León casi fuera de la Liguilla! Chivas perdió ante Querétaro
    • Impulsan autoridades de Dolores Hidalgo el desarrollo de las mujeres
    • Es León, un punto de referencia en innovación durante ANPIC 2025
    • DIF Estatal arranca colecta a través del Voluntariado de la Gente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reactiva EE.UU. ‘Quédate en México’
    Destacadas

    Reactiva EE.UU. ‘Quédate en México’

    6 de diciembre de 2021
    Con la medida, aumenta la incertidumbre para miles de migrantes que esperan ser aceptados en EE.UU. (Foto: Captura de pantalla).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Washington, EE.UU.

    Estados Unidos reinstala los Protocolos de Protección a Migrantes, programa conocido como ‘Quédate en México’, impulsado inicialmente por la administración de Donald Trump y suspendido a inicios de este año por el actual gobierno demócrata.
    La medida, que genera controversias en ambas naciones, obliga a los solicitantes de asilo estadounidense a esperar en el país vecino mientras avanza el proceso de registro. En su gran mayoría, los aspirantes son ciudadanos centroamericanos.
    La reactivación de ‘Quédate en México’ produce críticas contra el presidente de EE.UU., Joe Biden, quien anteriormente había tildado a esta política de “peligrosa” e “inhumana”.
    En otras ocasiones, el mandatario también remarcaba: “Va en contra de todo lo que defendemos como una nación de inmigrantes”. De hecho, afirmaba que su administración iba a «a acabar» con ese programa.
    Biden se ve obligado a continuar con este plan por un fallo judicial que exige reinstalar el programa. La resolución se produjo luego de que los estados de Texas y Misuri —ambos con administraciones republicanas— interpusieran una demanda.
    Sin embargo, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Nicholas Mayorkas, aseguró que este programa finalizará lo antes posible. En contraparte, el fiscal de Texas Ken Paxton calificó el regreso de esta política como “una gran victoria”. Y agregó: “Continuaré luchando para restaurar la seguridad y el orden a lo largo de nuestra frontera”.
    Para proseguir con estos protocolos, Washington se compromete a responder las peticiones de asilo en un plazo máximo de 180 días. Para ello, se van a designar a 22 jueces dedicados a la inmigración, que analizarán estos casos de modo exclusivo. A nivel sanitario, todas las personas involucradas serán vacunadas contra el coronavirus.
    Mientras que desde México, varias organizaciones critican no haber sido avisadas con anticipación. El conflicto se produce porque ahora muchas personas van a tener que aumentar su estadía en los territorios fronterizos, demandando mayor asistencia social.
    De hecho, muchos refugios y campamentos se muestran abarrotados, sobre todo por la importante cantidad de ciudadanos haitianos que llegaron de modo reciente.

    (Con información de RT)

    'Quédate en México EE.UU. Joe Biden MIgración Política migratoria

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Autoridades de San Miguel de Allende inauguran Feria del Alfeñique

    Trabajan por la Seguridad y la Paz en Irapuato

    PRODHEG y el IMSS suman esfuerzos a favor de las mujeres de Guanajuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.