Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reactiva Yucatán conectividad aérea con Guanajuato
    Corredor Industrial

    Reactiva Yucatán conectividad aérea con Guanajuato

    A partir de noviembre, el aeropuerto de Mérida recibirá el vuelo proveniente del Aeropuerto Internacional de Guanajuato, que conectará con toda la zona centro del país
    27 de julio de 2022
    Esta ruta representa un mercado potencial para los estados de Guanajuato y Yucatán. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) y Volaris, la aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, anunciaron el próximo inicio de operaciones de la nueva y exclusiva ruta aérea entre los aeropuertos internacionales de Guanajuato y Mérida, la cual iniciará operaciones a partir del 18 de noviembre de 2022.
    De acuerdo con la Sefotur, durante mayo de 2022, Mérida concentró casi el 79 por ciento del total de visitantes con pernocta en la entidad. Actualmente está dentro de los diez destinos mexicanos con mayor remuneración por turismo, subiendo la aportación del sector al PIB estatal por encima del 11 por ciento.
    Michelle Fridman Hirsch, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, destacó la importancia de esta ruta, con la que Yucatán estará conectado no sólo con Guanajuato, sino con todo el Bajío y zona centro del país, como Aguascalientes, San Luis Potosí y otros estados aledaños y que concentra cerca del 40% de la población en un perímetro cercano a este aeropuerto.
    “Estamos muy contentos de recuperar una de las rutas que nos faltaba para alcanzar la recuperación de los indicadores pre pandemia, que nos conecta con el Bajío, donde podemos trabajar de la mano con Volaris y con el gobierno del estado de Guanajuato para fortalecer la promoción conjunta”, finalizó.

    • default
    El estado de Yucatán cuenta con un riqueza natural, cultural y gastronómica que no defraudará a quien visite esta hermosa entidad del sureste de nuestro país.

    Con esta nueva ruta, Volaris se consolida como la aerolínea que ofrece más asientos y el mayor número de rutas, desde el Bajío con 12 en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (BJX) y seis en el Aeropuerto Internacional de Mérida (MID), Tijuana, Oaxaca, Guadalajara, Ciudad de México, Oakland y próximamente con el Bajío.
    “Esta conexión ampliará nuestra oferta para que más personas puedan viajar desde León, una de las ciudades más importantes del país para quienes visitan amigos y familiares, a uno de los destinos de turismo y negocios con más crecimiento durante el último año. Además, esta ruta reducirá el tiempo de traslado en autobús, al pasar de 28 horas de camino a solo 2 horas de vuelo”, señaló Omar Carrera, director comercial de Volaris.

    Hermoso Yucatán
    Yucatán es un lugar rico en diversidad de atractivos naturales, culturales y patrimoniales, más de 3 mil impresionantes cenotes y 378 km de hermosas playas de arena blanca y aguas en tonos esmeralda y turquesa, tiene una fauna amplia y variada; es la casa del flamenco rosado en México; zonas arqueológicas de relevancia mundial como Chichén Itzá y Uxmal, un mosaico cultural donde sobresale la cultura viva de los Mayas; una vasta y exquisita gastronomía, ciudades coloniales, pueblos mágicos y mucho más. Es un Estado de Paz, nombramiento firmado por 30 premios Nobel de la Paz en 2019 y la capital, es la única en el mundo en ser reconocida dos veces como Capital Americana de la Cultura, también es la única ciudad de México en el Top10 de Mejores Ciudades del Mundo por Condé Nast Traveler en 2021 en la categoría de grandes ciudades.
    Conecta de manera directa con algunos de los principales aeropuertos del país como Ciudad de México, AIFA, Guadalajara, Monterrey, Toluca, Silao (BJX), Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca de igual forma conecta internacionalmente con las ciudades de Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, La Habana, Flores  y Guatemala. Para más información visita yucatan.travel

    Hasta el mes de julio, Yucatán ha tenido una importante recuperación de rutas nacionales e internacionales respecto al periodo previo a pandemia, siendo que actualmente cuenta con 191 vuelos semanales y la reactivación del 94.6 por ciento de asientos disponibles, también semanalmente.
    Volaris aterrizó por primera vez en Mérida en 2007, y desde entonces ha transportado más de cuatro millones de pasajeros. Los interesados en experimentar esta ruta pueden hacerlo desde $699 pesos en vuelo sencillo e impuestos incluidos a partir del 18 de noviembre del 2022, los días lunes y viernes saliendo de Mérida a las 10:23 horas y llegando a Guanajuato a las 12:37 horas, y saliendo de Guanajuato a las 13:12 horas y aterrizando en tierras yucatecas a las 15:16 horas.

    Aeropuerto Internacional de Guanajuato Bajío Conectividad Guanajuato Ruta aérea Sefotur Turismo Volaris Yucatán

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.