Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Realiza IMSS el primer trasplante bipulmonar en su historia; una docente, la beneficiada
    Destacadas

    Realiza IMSS el primer trasplante bipulmonar en su historia; una docente, la beneficiada

    3 de enero de 2023Updated:3 de enero de 2023
    Este es el primer trasplante de pulmón del IMSS en su historia, luego de que, en mayo de este año, la UMAE 34 obtuvo licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios para realizar este procedimiento. (Foto tomada de Twitter: @Tu_IMSS).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hicieron historia al realizar el primer trasplante bipulmonar en una institución pública en el país a una paciente de 54 años, originaria del estado de Tamaulipas, a quien una enfermedad le obligaba a depender de un tanque de oxígeno.
    La operación ocurrió en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), del Hospital de Cardiología No. 34 en el estado de Nuevo León.
    En la intervención, que duró aproximadamente seis horas, participó un equipo confirmado por “especialistas de neumología, cirugía de tórax, terapia intensiva, trasplantólogos, enfermeras especialistas”, entre otros, señaló el director general del IMSS, Zoé Robledo.
    En este sentido, Zoé Robledo informó que esta historia de éxito ocurrió con una paciente mujer de 54 años de edad, originaria de Tampico, Tamaulipas, diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno y que la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como docente.
    Refirió que el trasplante de los dos pulmones ocurrió el pasado 22 de diciembre, el donador fue un hombre de 27 años de edad que sufrió de muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

    Especialistas de la #UMAE Hospital de Cardiología No. 34 en Nuevo León, lograron lo inédito: el 22 de diciembre de 2022 realizaron el primer trasplante bipulmonar en la historia del #IMSS. 🫁

    🔗 https://t.co/Gtp2avar5S#HistoriaDeÉxitoIMSS pic.twitter.com/J8L9NWIm75

    — IMSS (@Tu_IMSS) January 3, 2023

    “Iniciamos bien el año, el año de los 80 años, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso, por su lealtad y por su disposición a seguir innovando; a la familia del donante también agradecerle, porque historias de éxito cambian el rumbo y dan esperanza a muchas personas”, señaló.
    Zoé Robledo dijo que gracias a la labor de este equipo el IMSS hizo historia nuevamente y recordó que en mayo del año pasado la UMAE No. 34 obtuvo la licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofrepris) para realizar este tipo de procedimiento y convertirse así en la única institución pública que ofrece una nueva alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas pulmonares terminales.
    Por su parte, el doctor Guillermo Sahagún Sánchez, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad No.34, expuso que la paciente padecía de una enfermedad pulmonar intersticial, por la cual dependía de un tanque de oxígeno. Esto la obligó a incapacitarse de sus labores como docente, por lo que inició el protocolo de trasplante y fue ingresada a la lista de espera el 13 de diciembre.

    Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

    Añadió que los pulmones fueron obtenidos en una procuración multiorgánica en el Hospital Universitario, en Monterrey, de donde el equipo de la UMAE No. 34 del IMSS también obtuvo un corazón para trasplantar.
    Relató que un equipo médico especializado se movilizó para, a las 8:00 horas, procurar pulmones y corazón en esta unidad médica ubicada en la avenida Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos”.
    Tras tres horas de cirugía, trasladaron inmediatamente los órganos al Hospital de Cardiología, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, en Monterrey. Se tuvieron que trasplantar los dos pulmones debido a que la paciente tenía afectados ambos órganos, y sustituir únicamente uno provocaría una eventual invasión de la enfermedad, informó el doctor Sahagún Sánchez.
    El director de la UMAE No. 34 dijo que gracias a este procedimiento, la paciente podrá mejorar su calidad de vida y ya no dependerá de un tanque de oxígeno para realizar sus actividades cotidianas.
    “El Instituto Mexicano del Seguro Social siempre se ha caracterizado por ser una institución innovadora, que constantemente estamos buscando tener procedimientos que ofrezcan posibilidades de una mejor calidad de vida para sus derechohabientes”, afirmó.
    Así mismo, el equipo del Hospital de Cardiología No. 34 trasplantó, simultáneamente, un corazón obtenido durante la misma procuración.
    El paciente beneficiado fue un joven de 19 años, quien sufría una cardiomiopatía dilatada. La cirugía fue exitosa, con una duración de cuatro horas, siendo este el trasplante de corazón número 85 en la historia de la UMAE No. 34.
    En México hay 22.584 pacientes en espera de un trasplante, en su mayoría de un riñón, una córnea, hígado y corazón, de acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes.

    (Con información del IMSS)

    Centro Nacional de Trasplantes IMSS Nuevo León Tampico Trasplante bipulmonar Trasplantes UMAE 34

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.