Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15, 2025
    Tendencias
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    • Ale Gutiérrez impulsa más obras en la zona del Coecillo
    • PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Realizan Parlamento para Personas con Discapacidad 2023  
    Corredor Industrial

    Realizan Parlamento para Personas con Discapacidad 2023  

    11 de diciembre de 2023
    El Parlamento es un ejercicio democrático que representa el comienzo de un compromiso profundo y donde se escuchan las voces y visiones prometiendo hacerlas eco en el marco jurídico, dijo la legisladora Katya Soto. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El futuro que visualizamos es uno donde la participación activa y significativa de las personas con discapacidad es la norma, no la excepción. Es un futuro donde las barreras, sean físicas o sociales, son derribadas y sustituidas con igualdad y solidaridad, afirmó la diputada Katya Soto durante el Parlamento para Personas con Discapacidad 2023.
    Al hacer uso de la voz, la diputada destacó la importancia de abrir espacios donde los diversos segmentos de la población puedan expresar sus necesidades y propuestas para mejorar su calidad de vida.
    Refirió que el Parlamento es un ejercicio democrático que representa el comienzo de un compromiso profundo y donde se escuchan las voces y visiones prometiendo hacerlas eco en el marco jurídico. 
    “Cada palabra compartida, cada historia contada y cada desafío expuesto aquí han sido ladrillos esenciales en la edificación de un futuro que abraza la diversidad en todas sus formas. En las últimas horas, hemos recorrido un camino de reflexión, aprendizaje y compromiso, forjando una alianza indestructible entre la voluntad política y la valentía de quienes han compartido sus experiencias”, acentuó.
    La legisladora reiteró el compromiso de la LXV Legislatura de escuchar sus propuestas y trabajar de manera coordinada para lograr un Guanajuato inclusivo y que sea ejemplo para otros estados.  
    Por su parte, en representación del gobernador del estado, el director general del Instituto Guanajuatense para las personas con Discapacidad, José Grimaldo Colmenero agradeció la apertura del Congreso del Estado para llevar a cabo el Parlamento y mencionó la importancia de visibilizar las necesidades que aún están por cumplir.
    “En lo largo del estado hay personas con discapacidad con la bandera bien puesta, que no se nos olvide que el 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es un momento para reflexionar y conmemorar. Mi reconocimiento y gratitud a todas y todos que hicieron posible esto, gracias al segmento por la organización, porque si no nos ponemos de acuerdo, no se hablará de una inclusión y Guanajuato no se convertirá en el epicentro de la discapacidad”, manifestó.
    En su intervención, la magistrada del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Ruth Yáñez Trejo expresó su reconocimiento a las personas que participaron en el Parlamento. Asimismo, subrayó la trascendencia de este tipo de actividades, ya que permite un trato equitativo para las personas con discapacidad y se les reconoce como miembros activos de la sociedad en la gama principal de las actividades estatales.
    “Todos los trabajos desplegados para el desarrollo de este Parlamento brindan un elemento particularmente importante como medida positiva para eliminar la discapacidad construida desde el modelo social, ya que va más allá del cumplimiento de una obligación internacional”, agregó.
    Finalmente, Paulina Ibarra Aguirre, quien fungió como presidenta de la mesa directiva del Parlamento celebró la apertura de las y los diputados para escuchar sus necesidades y propuestas. De igual forma, pidió respeto a los derechos de las personas con discapacidad, pues dijo, “nada de nosotros sin nosotros”.
    “Queremos ser parte de todos los sectores de la sociedad, que se nos tome en consideración pues tenemos la misma capacidad que cualquier otra persona, el hecho de sustituir la voluntad de las personas con discapacidad y que alguien más tome la decisión por nosotros es algo que debe considerarse, pues se nos tiene que respetar”, comentó.
    Cabe señalar que durante la jornada de trabajo del Parlamento se llevaron a cabo 5 mesas de trabajo donde se abordaron temas relevantes como: educación, accesibilidad, salud, acceso a la justicia, y participación en la vida política y pública.
    En el evento también estuvieron presentes la diputada Melanie Murillo; el diputado Luis Ernesto Ayala Torres, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política; y los diputados Alfonso Borja, y Bricio Balderas.

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Parlamento para Personas con Discapacidad

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado

    Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.