Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Realizan segunda mesa de trabajo para el análisis de las 28 diferentes iniciativas
    Estado

    Realizan segunda mesa de trabajo para el análisis de las 28 diferentes iniciativas

    La Comisión de Asuntos Municipales da continuidad al análisis de propuestas legislativas en materia municipal.
    2 de febrero de 2024
    Durante la segunda mesa de trabajo, fueron varias las autoridades presentes, quienes mostraron su punto de vista.
    Durante la segunda mesa de trabajo, fueron varias las autoridades presentes, quienes mostraron su punto de vista.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato

    Con la finalidad de dar continuidad al análisis de las 28 diferentes iniciativas en materia municipal tomando como base la iniciativa de Ley Municipal para el Estado de Guanajuato, la Comisión de Asuntos Municipales realizó la segunda mesa de trabajo.

    Durante la reunión, el diputado Jorge Ortiz Ortega mencionó que lo más adecuado sería dejar como está el apartado de las sesiones del Ayuntamiento y no forzar a realizar dicha actividad tres veces por semana.

    Por su parte, Rodrigo Sierra Ortiz, del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, consideró relevante señalar que los temas que se manejen como reservados se prevea en la normativa que sean todos aquellos que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Guanajuato maneje bajo este supuesto.

    El legislador Gerardo Fernández González indicó que para cumplir con el principio de máxima conviene que en el marco jurídico se plasme que sea obligatorio para los municipios que se tenga que hacer una transmisión en vivo.

    Asesores de los grupos parlamentarios del Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y MORENA, acordaron en la búsqueda de armonizar la normativa para establecer de manera obligatoria la consulta, además de que habría que cambiar el apartado en relación con la duración del cargo de los delegados, donde se indique que es un proceso de designación y no de elección, junto a la especificación de que se especifique que puedan ser designados por un periodo más.

    Fueron varios los puntos que se dieron a conocer en la reunión.

    PREOCUPAN FINANZAS

    En su intervención, el congresista Armando Rangel Hernández señaló que es preocupante que se obligue a los municipios a tener un catálogo amplio de dependencias para atender las diferentes funciones que mete presión a las finanzas de los municipios, cuando hay algunas dependencias que no alcanzan a cubrir los costos o que ciertas acciones se presentarían de manera muy esporádica.

    Para Luis Alberto Estrella Ortega, representante de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, expresó que se tendrá que poner cuidado y analizar las dependencias que se quieran fusionar debido a que habría temas que pudieran ocasionar un retroceso que se prohíbe constitucionalmente.

    Aunado a ello, Belén del Rocío Espinoza Aguirre, de la Unidad de Estudio de las Finanzas Públicas del Congreso de Guanajuato, pidió cuidar que dichas fusiones no atenten contra normativas existentes, toda vez que hay aspectos que se deben tener por estar marcado en un marco jurídico.

    Por su parte, Alfredo Israel Barrón, integrante del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato, en el apartado de las funciones de la contraloría municipal solicitó cambiar la redacción para que no se entienda que la autoridad del contralor sea juez y parte de alguna problemática.

    PIDEN VALORAR CONDICIONES

    De igual manera, Vicente Vázquez Bustos, de la Coordinación General Jurídica del Estado, externó que habría que valorar si se cumplen las condiciones para homologar el texto que enuncia los requisitos para el titular de la Contraloría Municipal no ser o haber sido dirigente de algún partido político o ministro de culto religioso con las reformas que contenían similares prohibiciones para el cargo de la persona titular de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas.

    Para finalizar, el presidente el diputado Bricio Balderas Álvarez agradeció la participación de cada uno de los asistentes indicando que continuarán los análisis la siguiente semana, resaltando que cada una de las contribuciones son fundamentales para lograr un instrumento jurídico que atienda la situación actual de los municipios y se solucionen las contradicciones que existen en la Ley Orgánica Municipal del Estado de Guanajuato.

    LOS ASISTENTES
    En la reunión estuvieron presentes los diputados Bricio Balderas Álvarez (presidente), Armando Rangel Hernández y Ernesto Millán Soberanes; Luis Alberto Ortega Estrella, de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; Alfredo Israel Barrón, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado; Vicente Vázquez Bustos y Carlos Rodríguez Pacheco, de la Coordinación General Jurídica del Estado; Carlos Díaz Ábrego, presidente de la Alianza de Contralores estado-municipios de Guanajuato; así como personal del Congreso del Estado de Guanajuato.

    Congreso del Estado Guanajuato Iniciativas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.