Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Rechaza Guanajuato simulación de prolongar participación militar en labores de seguridad: Rolando Alcántar
    Corredor Industrial

    Rechaza Guanajuato simulación de prolongar participación militar en labores de seguridad: Rolando Alcántar

    3 de noviembre de 2022
    El GPPAN se suma a la exigencia de los ciudadanos de hacer un cambio en la estrategia nacional en seguridad, señaló el diputado Rolando Alcántar. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    “En Guanajuato rechazamos la simulación que pretende prolongar la participación de las fuerzas armadas de manera permanente en labores de seguridad pública, y proponemos, desde nuestro ámbito de competencia, un cambio de estrategia que incluya el fortalecimiento de la Guardia Nacional como un cuerpo civil, altamente capacitado, profesional, con despliegue en el territorio nacional y que combata al crimen organizado”, aseveró el diputado del PAN, Rolando Alcántar Rojas. 
    Lo anterior, al solicitar el voto a favor del dictamen que dice no a la militarización de la seguridad pública en el país y donde además lamentó que el Grupo Parlamentario de Morena no permitió el debate. 
    El legislador afirmó que extender el plazo de participación del Ejército y de la Marina en seguridad pública hasta 2028, solo genera que el gobierno federal postergue y eluda su responsabilidad de crear un entramado institucional sólido y confiable para la atención de uno de los principales fines del Estado Mexicano, como lo es la seguridad ciudadana.
    Comentó que la estrategia nacional en esta materia solo se centra en la acción de la Guardia Nacional (GN), que contrario a lo que se prometió en 2019, hoy este cuerpo militarizado cuenta con poco más de 150 mil elementos.
    “El 70% de sus elementos pertenecen a las fuerzas armadas, esto es militarizar, sus mandos son militares y su agenda operativa se define en la Secretaría de la Defensa Nacional, de ahí que la militarización de la seguridad pública es más que obvia”, expresó.
    Recordó que, la reforma constitucional del 2019 consideró que la fuerza militar apoyaría a las instituciones de seguridad pública de manera excepcional y en tanto se creara y consolidara la GN.
    Afirmó que esta minuta resulta ser una simulación, ya que desde su creación la GN ha estado formalmente bajo el mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, pero en los hechos ha sido una extensión material y operativa de las fuerzas armadas.
    Alcántar Rojas dijo que prolongar la estancia de la fuerza militar no resuelve los problemas de inseguridad y reiteró que el GPPAN propone un cambio de estrategia que incluya el fortalecimiento de la Guardia Nacional como un cuerpo civil, altamente capacitado, profesional, con despliegue en el territorio nacional y, que combata al crimen organizado. 
    El diputado del PAN dejó claro que en Guanajuato se está a favor de las tareas que cumplen las y los integrantes de las fuerzas, “el gobernador pide apoyo cada vez que se requiere, se pide el apoyo de las fuerzas armadas y no se niega el tema de apoyo a nuestro Ejército y a la Marina. Se niega a esta reforma que no tiene sentido para militarizar el país”.
    “Esta injerencia indebida de estos grupos en materia de seguridad pública les resta a los niveles de confianza y legitimidad que goza entre las y los mexicanos nuestro propio ejército mexicano. Qué afán del ejecutivo federal de endosarle a nuestra fuerza militar su estrategia fallida”, aseguró.
    Finalmente, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales fue aprobado por la mayoría de las y los legisladores locales. 

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Guardia Nacional Seguridad pública

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.