Redacción / León, Gto.
Recolectará el PAN Guanajuato agua embotellada para llenar un tráiler, el cual será enviado al estado de Nuevo León, donde actualmente se enfrentan a una crisis de escasez de agua desde hace algunas semanas, anunció el presidente del partido en el estado, Eduardo López Mares.
Actualmente en esa entidad se ha dosificado el consumo de agua a sus habitantes y las presas del estado han registrado hasta un dos por ciento de su capacidad. Además de que en esta época del año se registran temperaturas de más 35 grados y pocas lluvias.
Es por ello, que el presidente de Acción Nacional en el estado hizo un llamado a participar en esta colecta en favor de las y los ciudadanos de Monterrey. La recolección se estará llevando a cabo a través de las casas de enlace de los diputados federales y los comités directivos municipales del PAN en un horario de 9 de la mañana a 7 de la noche del 27 al 30 de junio.
“La meta es llevar un tráiler a Nuevo León, donde están padeciendo una sequía, sabemos que no será suficiente para resolver el problema, pero es un esfuerzo para inspirar al país a apoyar a nuestros hermanos de Nuevo León”, expresó López Mares.
Agregó que es un llamado a reflexionar sobre el buen uso de los recursos naturales que debemos hacer todos y que cuando las y los mexicanos necesitan ayuda, no importan los colores y mucho menos los partidos políticos.
Arranca vacunación para menores
La vacunación para las y los menores de edad de los 5 a los 11 años de edad en nuestro país, ya fue autorizada por las autoridades federales y ahora solo queda revisar que se apliquen en tiempo y forma, además de que se destine el recurso necesario para la compra de las mismas.
Así lo informó en rueda de prensa el diputado federal Éctor Jaime Ramírez Barba, quien invitó a las y los padres de familia registrarse para que sus hijos reciban la vacuna correspondiente. Comentó que se otorgó un presupuesto de 22 mil millones de pesos a la Secretaría de Salud para la adquisición de las dosis.
Agregó que ya se compraron 10 millones de vacunas especiales para las y los niños, pero se necesitan 17 millones. Además, se realizó la solicitud para que la cámara de diputados para que se empiecen a valorar las evidencias para vacunar a niñas y niños de 5 meses a 5 años de edad.
“Estaremos verificando que en el presupuesto de septiembre del próximo año exista este respaldo, para que el resto de las vacunas que también están poniendo en riesgo a nuestro país sean compradas con tiempo, tengan el presupuesto suficiente y se apliquen con tiempo a la población”, dijo Ramírez Barba.