Redacción / León, Gto.
La Secretaría de Salud del Estado reconoció a la Unidad de Rehabilitación Física de la División Ciencias de la Salud de la Universidad de Guanajuato por el aporte en la rehabilitación de pacientes post Covid-19, a tres años de haberse creado esta unidad.
Mediante un comunicado, el secretario de Salud del estado, Daniel Díaz Martínez, informó que la rehabilitación es una parte esencial de la cobertura sanitaria universal, junto con la promoción de la buena salud, la prevención de enfermedades, el tratamiento y los cuidados paliativos.
Los servicios de rehabilitación se encuentran también entre los servicios de salud más afectados por la pandemia de Covid-19 y Guanajuato no ha sido la excepción.
“Reconocer este gran trabajo que han hecho, sin ustedes de verdad estos dos años no hubiera sido fácil, estamos a dos años de los primeros casos y a partir de esa fecha todos saben lo que pasó”, señaló.
También dijo que esta unidad ha rehabilitado a muchos guanajuatenses tras muchos días de estancia hospitalaria por una enfermedad catastrófica.
Además, cualquier persona puede necesitar rehabilitación en algún momento de su vida, como consecuencia de una lesión, intervención quirúrgica o enfermedad, o porque su capacidad para funcionar se ha reducido con la edad.
Carlos Hidalgo Valadez, rector del Campus León de la UG, refrendó la alianza que hay con la Secretaría de Salud para seguir promocionando campos clínicos para los estudiantes, ya que la Secretaría de Salud se ha convertido en un valor importante para la comunidad estudiantil que puede desarrollarse de manera profesional una vez que han terminado sus estudios.
La rehabilitación es una inversión que aporta beneficios en términos de costos tanto a quien la precisa como a la sociedad en conjunto.
Puede ayudar a evitar hospitalizaciones y alta demanda de los servicios de salud. Es un componente importante de la cobertura sanitaria universal y una estrategia fundamental para lograr el Objetivo de Desarrollo Sostenible 3.
Por lo anterior es que es muy importante la intervención oportuna y profesional que realizan los y las licenciados en rehabilitación, conjuntamente con el equipo multidisciplinario que requieren estos pacientes.
En Guanajuato se cuenta con una red importante de centros de rehabilitación como son, la Unidad Especializada en Rehabilitación Física de la Torre Vida UG, Ingudis, CRIT Teletón y DIF municipales, además de los servicios que se proporcionan en algunas unidades de la misma Secretaría de Salud.
miércoles, abril 23, 2025
Tendencias
- Libia Dennise entrega Unidad 355 contra incendios a Bomberos de San Miguel de Allende
- La actriz de Hollywood, Kristen Stewart se casa en secreto
- ¡Alzan la voz! PAN y PRD piden acciones por brotes de tos ferina y sarampión
- DIF de León apoya e impulsa la transformación de vidas
- Anuncia inversión de más de mil 200 MDP en San Miguel de Allende, León y Guanajuato
- En León, reordenamiento en la Miguel Alemán brinda mayor espacio a la ciudadanía
- Difunden primeras imágenes del féretro del Papa Francisco
- Autoridades de Manuel Doblado destacan inversión en el Rastro Municipal