Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reestructurar estrategia nacional de seguridad, piden diputados del PRI
    Corredor Industrial

    Reestructurar estrategia nacional de seguridad, piden diputados del PRI

    21 de julio de 2022
    El gobierno federal se ha caracterizado por implementar instrumentos que no tienen un sustento en la planeación, carecen de la carga diagnóstica y técnica, misma que es intercambiada por un listado de premisas que enaltecen el discurso antes que la materialización de mejoras, señaló el diputado Alejandro Arias. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y los diputados Alejandro Arias Ávila y Gustavo Adolfo Alfaro Reyes presentaron un punto de acuerdo para exhortar  al titular del Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a reconfigurar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública; al Senado de la República, a efecto de que, en ejercicio de sus atribuciones, realice un análisis urgente y exhaustivo sobre la Estrategia Nacional de Seguridad, y emita las recomendaciones correspondientes a efecto de reconfigurar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública; así como al titular del Ejecutivo del Estado de Guanajuato, para que realice todas las medidas de coordinación necesarias con el gobierno federal a fin de que, en caso de aprobarse una eventual reestructura de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, realice todas las acciones necesarias para su efectiva aplicación.
    Al hacer uso de la voz, el diputado Alejandro Arias Ávila expresó que el gobierno federal se ha caracterizado por implementar instrumentos que no tienen un sustento en la planeación, además de que carecen, en muchos casos, de la carga diagnóstica y técnica, misma que es intercambiada por un listado de premisas que enaltecen el discurso antes que la materialización de mejoras.
    “Si bien es poco plausible exigir resultados inmediatos sobre problemáticas profundas o con un alto grado de complejidad, el éxito de éstas sí debe traducirse en el avance de indicadores, que de forma paulatina demuestren que se está en el camino correcto, algo que no ha acontecido en casi todos los sectores que dependen de manera directa del gobierno federal”, comentó.
    Asimismo, el legislador señaló que lograr el éxito de una política pública, depende en parte de la atención a las causas y consecuencias de los fenómenos que afectan a la sociedad, lo cual lo ejemplificó describiendo la Estrategia Nacional de Seguridad que catalogó como un instrumento retórico de buenas intenciones que no cumple con lo indispensable de una estrategia bien estructurada.
    De igual forma, indicó que en lo que va de la presente administración, hasta mayo de 2021, se contabilizaron más de 120 mil víctimas de homicidios dolosos que representan un incremento del 40%, respecto al sexenio anterior. También agregó que las cifras son un indicador del fracaso de la Estrategia Nacional de Seguridad, la cual carece de indicadores que demuestren un avance en materia de seguridad.
    “Es nuestra responsabilidad, cívica, política y patriótica generar un cambio, no sólo, traduciendo la voluntad del pueblo en legislación, sino haciendo que, la norma sea eficaz y aplicada con valor y voluntad, exigiendo a quienes tienen las facultades y los medios, que reestructuren sus acciones o que rindan cuentas de una vez por todas de su pobre actuación, o declaren su incompetencia”, concluyó Arias Ávila.
    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.

    Congreso del estado de Guanajuato Estrategia de Seguridad Grupo parlamentario del PRI Punto de acuerdo

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.