Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reforma eléctrica está bajo el fuego de intereses económicos: Bartlett
    Destacadas

    Reforma eléctrica está bajo el fuego de intereses económicos: Bartlett

    2 de marzo de 2022
    Manuel Bartlett participó en la Segunda Asamblea Nacional de Legisladores y Legisladoras de la 4T, donde se presentó el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. (Foto tomada de Twitter: @CFEmx).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    En el marco de la Segunda Asamblea Nacional de Legisladores y Legisladoras de la 4T, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, explicó la importancia de la Reforma Eléctrica. Iniciativa que busca rescatar a la CFE y asegurar la soberanía energética del país.
    Con la presencia del anfitrión Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena e Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario Morena de en la Cámara de Diputados, Bartlett Díaz detalló el esquema que tejieron empresas privadas extranjeras en complicidad con políticos mexicanos, para apoderarse del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
    “Estamos bajo un constante asedió de los intereses económicos extranjeros para desaparecer a la CFE. Es una guerra económica y política la que ha enfrentado el presidente”, señaló.
    En este esquema de complicidad destacan dos figuras salinistas que conservaron sus privilegios con la reforma de 2013: los Productores Independientes de Energía y las sociedades de autoabasto. Así como el despacho económico que da preferencia a las energías limpias intermitentes de empresas privadas que no pagan transporte ni respaldo.
    Además, explicó, se acusa a la CFE de generar energía sucia, cuando en realidad, la empresa eléctrica genera más energía limpia que los privados, solo tiene 3 centrales carboeléctricas y caminará hacia la transición energética acompañada de investigación y desarrollo tecnológico para disminuir el uso de combustibles fósiles en su proceso de generación.
    Para contextualizar el despojo que han cometido contra el sector eléctrico mexicano, Bartlett Díaz detalló que el mercado eléctrico mexicano vale actualmente 315 mil millones de dólares y la CFE, 377 mil mdd. Los privados afirman haber invertido 44 mil mdd y han recuperado 22 mil mdd. En conclusión, con 11 mil mdd, los privados buscan apropiarse del SEN y de la CFE, que es 34 veces el valor de su inversión, sin existir competencia y estableciendo monopolios privados.
    Adicional, de los 44 mil mdd, 11 mil mdd son con capital propio y el resto con capital de la Banca de Desarrollo y de las Afores, dinero de las y los mexicanos. Por ello, el presidente presentó la reforma constitucional en materia eléctrica, donde establece un verdadero mercado de competencia, 54% de generación para la CFE y 46% para los privados y asegurar la rectoría del Estado a través de la CFE sobre el SEN, vital para el desarrollo económico y social de México y de cualquier país.
    El titular de la CFE llamó a los presentes a impulsar la Reforma Eléctrica, ya que su apoyo es fundamental y evitará que “malos mexicanos” entreguen el sector eléctrico a intereses privados.
    En la inauguración del evento, Ignacio Mier indicó que la Reforma Eléctrica es sustantiva, ya que garantiza la seguridad energética del país y la economía familiar. Llamó a sumar esfuerzos para demostrar que la CFE es una empresa capaz de dirigir la industria eléctrica con su talento y capacidad.
    En su participación, Mario Delgado aseguró que el neoliberalismo entregó el Sistema Eléctrico mexicano, desmanteló a la CFE, obligándola a pagar subsidios millonarios a empresas transnacionales, pero con la reforma se busca que el sector eléctrico sea estratégico y que la energía eléctrica sea considerada como un servicio público, como un derecho humano y no como mercancía.

    CFE Manuel Bartlett Reforma eléctrica

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.