Redacción / Guanajuato, Gto.
La diputada Katya Soto Escamilla reafirmó el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN de trabajar juntos con las personas con discapacidad, para que se desenvuelvan en una sociedad que sea inclusiva, equitativa y sostenible para todos, y en el que sus derechos se garanticen y se hagan plenamente efectivos.
“Debemos eliminar las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y una buena manera de hacerlo es comenzar actuando normal, veamos a las personas no a las discapacidades”, así lo expresó la legisladora en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Katya Soto aprovechó la tribuna para exhortar a quienes integran el Poder Legislativo a seguir impulsando leyes que beneficien el entorno de las personas con discapacidad y que garanticen sus derechos en todos los ámbitos.
“Busquemos dejar bases sólidas para que las personas con discapacidad sean respetadas como miembros plenos de esta sociedad. Visibilicemos a las personas con discapacidad en nuestra agenda legislativa y promovamos su participación en todos los rubros”, mencionó.
La congresista de Acción Nacional también invitó a los sectores públicos y privados, para que contraten a las personas con discapacidad y además aprovechen los incentivos fiscales que existen por confiar en ellas y ellos.
“Hoy alzo la voz por los que ven con el alma, por los que escuchan con las manos, por los que hablan con el corazón y por los que caminan con alas, para que crean y para que realmente valoren sus cualidades, valoren sus habilidades y puedan tener las mismas oportunidades que todas y todos”, manifestó.
Soto Escamilla celebró que Guanajuato cuente con el Instituto de Personas con Discapacidad, también un centro de rehabilitación y un centro estatal de atención a las diferentes discapacidades, así como, centros de atención múltiple, donde la educación para niñas, niños y adolescentes con discapacidad está garantizada.
“Dedico este posicionamiento a esas madres o padres que cargan a sus hijas o hijos para llevarlos a terapia para que sean atendidos teniendo que cruzar diferentes obstáculos para que esto sea posible. A los padres de familia que hacen hasta lo imposible para poder contar con los medicamentos de sus hijas o hijos y no sigan convulsionando”, concluyó.
jueves, abril 24, 2025
Tendencias
- Se suma IMUVI a servir los miércoles en Presidencia Municipal
- Libia Dennise destaca que en México y Guanajuato, las mujeres no están solas
- Libia Dennise entrega Unidad 355 contra incendios a Bomberos de San Miguel de Allende
- La actriz de Hollywood, Kristen Stewart se casa en secreto
- ¡Alzan la voz! PAN y PRD piden acciones por brotes de tos ferina y sarampión
- DIF de León apoya e impulsa la transformación de vidas
- Anuncia inversión de más de mil 200 MDP en San Miguel de Allende, León y Guanajuato
- En León, reordenamiento en la Miguel Alemán brinda mayor espacio a la ciudadanía