Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Refuerza Guanajuato vigilancia contra gripe aviar
    Corredor Industrial

    Refuerza Guanajuato vigilancia contra gripe aviar

    4 de marzo de 2023
    Sesiona el Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias, para intensificar las labores de control. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Celaya, Gto.

    Para reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica en el estado y proteger la avicultura de Guanajuato de la influenza aviar, se llevó a cabo la primera reunión del Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias en el que participan los gobiernos federal, estatal, comités pecuarios y representantes del sector productivo.
    Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), informó que estas acciones permitirán tener una vigilancia más determinante, ahora que se han presentado brotes de la gripe aviar en diversos estados del país y se requiere blindar las fronteras de Guanajuato con mayor intensidad.
    Rafael Castillo Bermúdez, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Guanajuato y Venicio Barona Ibarra, director estatal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), informaron que se han detectado tres casos en los municipios de Asientos y Rincón de Romos, en Aguascalientes, por lo cual todo el estado se ha puesto en cuarentena interna. Mientras que por parte de la SDAyR se informó que en Guanajuato este año no se han detectado casos.
    Por ello, Paulo Bañuelos exhortó a los involucrados a ejecutar las acciones que le corresponden a cada instancia para evitar que la presencia de gripe aviar se convierta en una emergencia de sanidad animal en Guanajuato.
    “Habrá que reforzar más los puntos de verificación, yo no sé lo que tendremos que hacer, pero tenemos que ponernos las pilas, porque yo siempre lo he dicho que los guanajuatenses gozamos de un patrimonio que es el tema sanitario y a mucha gente le ha costado sudor y dinero”, expresó el secretario.
    La operación de este Centro se hace en base a lo que demanda el Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa), puesto en marcha por la Sader desde el 3 de junio de 2022, como respuesta al brote de IAAP AH7N3 en la Comarca Lagunera.
    El objetivo será analizar la situación de la influenza aviar en el Eestado y trabajar conjuntamente cada instancia en el ámbito de su competencia; las reuniones se llevarán a cabo cada mes, o inmediatamente cuando se presente una emergencia.
    De lo más destacado que implica el Dinesa, es que los avicultores y cualquier persona relacionada con la producción avícola, debe notificar al Senasica o en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura sobre sospechas de la enfermedad y describir los síntomas que presenten las aves.
    Y que el personal del Senasica podrá retener aves, sus productos y subproductos, así como productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios, para uso o consumo de aves, que pudieran provocar la diseminación del virus de influenza aviar, de acuerdo con la Sader.

    Centro de Operaciones de Emergencias Sanitarias Gripe aviar Guanajuato SDAyR Senasica

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.