Redacción / San Francisco del Rincón, Gto.
En los pueblos del Rincón, Silao y Romita el Sistema de Salud trabaja en la prevención del dengue.
Cuenta con un total de brigadistas por municipio: Manuel Doblado 6, Purísima 11, Romita 11, San Francisco 21, Silao 31, donde se realizan actividades en las áreas de: Control larvario, entomología, ovitrampas, motomochilas y nebulización espacial.
Los brigadistas han trabajado 113 mil 263 casas en control larvario lo que se desglosa por municipio de la siguiente manera: Silao 36 mil 347, San Francisco del Rincón 38 mil 180, Romita 13 mil 773, Purísima 12 mil 437 y Manuel Doblado 12 mil 437.
Y se cuenta con 1,438 ovitrampas instaladas en: Silao: 582, San Francisco: 444, Purísima: 220, Romita: 100, Manuel Doblado: 92.
Estas acciones son enfocadas a eliminar y controlar criaderos donde el mosco pueda depositar sus huevecillos como parte de la prevención primaria, promocionando la estrategia lava, tapa, voltea y tira, se busca orientar a la población y capacitarlos para que sumen acciones preventivas.
Es importante si presentas algunos síntomas como fiebre acompañada de dolor de ojos, dolor de cabeza, dolor muscular y articulaciones, náuseas y vómito, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón, sangrado de nariz y encías acudir de inmediato a tu unidad de salud más cercana.
martes, agosto 19, 2025
Tendencias
- Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
- León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
- Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
- ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro
- Lorena Alfaro reitera su compromiso con la gente al crear ‘Irapuato 27’
- Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
- En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
- ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp