Redacción / Guanajuato, Gto.
Exponer la normativa aplicable vigente en el estado de Guanajuato en materia de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), así como generar acuerdos de colaboración interestatal es el objetivo de la Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente, donde se firmaron convenios a favor de los derechos de este sector de la población.
“Entendí la necesidad imperiosa de restituir los derechos de los niños violentados, necesitábamos una Procuraduría autónoma para restituir los derechos de las niñas, niños y adolescentes; hoy podemos ver una Procuraduría efectiva y eficiente. Falta mucho más por hacer pero el modelo va en función”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo al inaugurar el evento.
Agradeció el ímpetu de su esposa, Adriana Ramírez Lozano, presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, por su tenacidad para lograr este proyecto interinstitucional que enaltece la integridad de las NNA de Guanajuato.
Reconoció el avance logrado con la institucionalidad de la defensa de este grupo vulnerable; dijo que los resultados ya son muy notables a nivel nacional, pero aún hay mucho por hacer.
“A Guanajuato le va bien, porque siempre hemos creído que vamos bien, pero podemos ir mejor, porque siempre reconocemos nuestros logros, pero no nos quedamos ahí y podemos seguir siendo mejores”, dijo el gobernador.
Pidió a las y los presidentes municipales que tomen importancia al tema para que todos estén a la altura de lo que pasa en el Estado en la salvaguarda de las niñas, niños y adolescentes.
“Es importante que entiendan el tema, pues es un tema donde se transforman instituciones, es un nuevo modelo que va a durar mucho”, dijo.
Este patrón social, agregó, restituye los derechos de las NNA para no ser violentados y salvaguardar su integridad con políticas públicas para tener un estado mejor para ellos.
Participan 10 estados
La ciudad de Guanajuato es sede de esta Segunda Conferencia Regional de Procuradoras y Procuradores de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de la Zona Occidente, en la que participan los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, San Luis Potosí.
Participan también Sonora y Querétaro como Invitados especiales, y María Teresa Palomino Ramos, Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, como anfitriona.
En el marco del evento se firmaron dos convenios de colaboración interinstitucional Alianza GUIA (Guanajuato Unido por la Infancia y la Adolescencia).
El primero fue entre la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) del Estado de Guanajuato y la Dirección General de la Defensoría Pública de la Secretaría de Gobierno.
Este documento quedó signado por la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Procuradora de la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, María Teresa Palomino Ramos.
Este convenio establece las bases para la coordinación interinstitucional para la atención integral de adolescentes en conflicto con la ley; el apoyo a la representación gratuita en materia civil para la promoción de demandas de pérdida de patria potestad; la interacción entre ambas instituciones para capacitación; y el apoyo para la emisión de opiniones técnicas.
El acuerdo acelera procesos judiciales y la pronta restitución de los derechos que les hayan vulnerado a las NNA.
En el segundo convenio participaron la Fundación COMUTIA A.C. para establecer responsabilidades de las partes y el procedimiento a seguir para la instalación, desarrollo, fortalecimiento, seguimiento y evaluación de programas de preparación y acompañamiento de NNA sin cuidados parentales o familiares a la vida autónoma por parte de la asociación civil, para contribuir a su cuidado y protección.
Este convenio lo firmó el director general del Sistema DIF Guanajuato, Gerardo Trujillo Flores y Mónica Lomelí, como representante de COMUTIA.
En ambos acuerdos firmaron el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y su esposa, Adriana Ramírez Lozano, presidenta del Sistema DIF Estatal, como testigos de honor.
domingo, octubre 12, 2025
Tendencias
- Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
- Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
- ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
- Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
- ¡Por el pase a la Semifinal!
- Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
- Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
- ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025