Redacción / Guanajuato, Gto.
Guanajuato cambia a color verde en el semáforo de reactivación económica a partir del 21 y hasta el 27 de febrero de este 2022, anunció la jefa estatal de Epidemiología, la Dra. Fátima Melchor Márquez, en representación del Daniel Díaz Martínez, secretario de Salud del estado.
Melchor Márquez recordó que este cambio no quiere decir que la contingencia haya terminado, sino que sigue siendo un riesgo, aunque menor y puede existir un retroceso en el semáforo.
Esta acción se debe a que Guanajuato ha registrado una disminución continua en el número de casos positivos y en la disminución de ocupación hospitalaria.
Explicó que el estado se encuentra en el lugar 17° en tasa de incidencia de casos activos, con el 4.1% del total nacional (75 mil 501 casos). Registrando un total de 267 mil 928 casos totales, 3 mil 824 activos,738 casos en investigación y 14 mil 832 defunciones.
También informó que ayer se reportaron 1,068 casos nuevos y 51 defunciones en el estado, con una ocupación hospitalaria del 15.9 %.
Además, subrayó que el riesgo cero no existe puesto que el virus sigue circulando, más si se baja la guardia, sobre todo las personas con esquemas incompletos y mayores de 60 años se vuelven más vulnerables aumentando las complicaciones y la mortalidad.
En ese sentido, detalló que se han aplicado 8 millones 561 mil 214 dosis; 3 millones 492 mil 323 cuentan con esquemas completos de vacunación.
Los aforos y capacidad instalada se determinan en razón del color del semáforo de reactivación, por ello, detalló que el cambio de semaforización tiene la finalidad de impulsar la reactivación económica en el estado, motivo por el cual, la ciudadanía está obligada a ser consciente y apoyar esta dinámica de atención a la pandemia.
Por su parte, el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública estatal, insistió en conservar el uso de cubrebocas de forma obligatoria, marcar sana distancia, usar de forma correcta el cubrebocas, evitar aglomeraciones, preferir actividades al aire libre, procurar espacios bien ventilados, quedarse en casa si se tiene algún signo a de enfermedad respiratoria y solicitar atención médica primordial para seguir disminuyendo contagios en esta temprana.
Las medidas de prevención son vigentes para todos los municipios, pues a partir de los 20 y 49 años están los grupos en donde se concentran la mayor cantidad de casos, cifra relacionada por el incremento de la movilidad, tomando en cuenta que la Secretaría de Salud Estatal es la institución que ha notificado el 54 % de casos.
La tercera semana del mes de enero se alcanzó un pico histórico de coronavirus, incluso superando el número de casos de la misma fecha del año 2021.
jueves, abril 24, 2025
Tendencias
- Se suma IMUVI a servir los miércoles en Presidencia Municipal
- Libia Dennise destaca que en México y Guanajuato, las mujeres no están solas
- Libia Dennise entrega Unidad 355 contra incendios a Bomberos de San Miguel de Allende
- La actriz de Hollywood, Kristen Stewart se casa en secreto
- ¡Alzan la voz! PAN y PRD piden acciones por brotes de tos ferina y sarampión
- DIF de León apoya e impulsa la transformación de vidas
- Anuncia inversión de más de mil 200 MDP en San Miguel de Allende, León y Guanajuato
- En León, reordenamiento en la Miguel Alemán brinda mayor espacio a la ciudadanía