Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Regresa la OSUG con “Dos debuts imperdibles”
    Cultura

    Regresa la OSUG con “Dos debuts imperdibles”

    23 de noviembre de 2021
    El pianista lituano Andrius Zlabys ejecutará el “Concierto para piano No. 3 en do menor, Op.37” de Beethoven. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Después de su excelsa presentación como parte de la ópera “Don Giovanni”, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) regresa con su programa 12 titulado “Dos debuts imperdibles”, el viernes 26 de noviembre en el Teatro Juárez, bajo la dirección de Anna Skryleva.
    La directora huésped estudio piano y composición en el Conservatorio Estatal Tchaikovsky en Moscú y posteriormente en la Universidad de Bellas Artes de Berlín, esto la ha llevado a algunos de los teatros de ópera más destacados de Alemania. Tiene una gran demanda de conciertos, ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt, la Filarmónica de Copenhague; en Mexico se destaca su dirección de la Filarmónica de la UNAM.
    La primera obra ha interpretar es “El Moldava” de Smetana, que surgió entre los años 1874 y 1879, es el segundo poema sinfónico de un ciclo de seis poemas, que tienen como fin exaltar las virtudes, paisajes, historias y leyendas de su Bohemia natal (República Checa). El Moldava, tanto por su historia como por su melodía, bien podría tratarse de un canto a la vida que nos ha acompañado desde siempre como un fantasma en nuestro subconsciente.
    Estrenada el 5 de abril de 1803, la segunda obra que acompaña este programa es: “Concierto para piano No. 3 en do menor, Op.37” de Ludwing van Beethoven. Está orquestado por dos flautas, dos oboes, dos clarinetes, dos fagots, dos trompas, dos trompetas y cuerdas. Está dedicad al Príncipe Luis Fernando de Prusia. Está dividida en tres movimientos: allegro, escrito en forma de sonata; largo, que empieza con una melodía de carácter apacible y dulce presentada por el piano solo y el tercer movimiento: rondó, allegro –presto, un tema alegre y juguetón.

    El concierto tiene un costo general de 120 y local de 60 pesos. La pre-venta se realizará en el Mesón de San Antonio y el día de la presentación en el Teatro Juárez, el viernes 26 de noviembre, a las 20:00 horas. Como antes de cada presentación, habrá una charla introductoria en el foyer que no tiene ningún costo para público en general.

    Al ser una obra de piano, se ha solicitado la presencia del pianista Andrius Zlabys, quien fue nominado al Grammy por su grabación del Quinteto para piano; ha recibido elogios internacionales por sus apariciones con muchas de las principales orquestas del mundo, incluida la Orquesta Sinfónica de Boston, Filarmónica de Rotterdam y Nueva York, entre otras. Ha construido una carrera con presencia en diversos festivales internacionales, es un músico polifacético de amplio repertorio.
    Este encuentro concluirá con “Sinfonía 8 Op. 88”  de Antonín Dvorak, que se estrenó el 19 de agosto de 1938 por la Filarmónica de los Ángeles dirigida por Eugene Goossens. A pesar de los ocasionales estallidos dramáticos, el tono predominante de la obra es de la euforia bucólica, la pura alegría de estar vivo en un mundo de maravillas naturales.
    Dvorak tenía su propio lugar para inspirarse, en su propio jardín, y los campos y bosques por los que vagaba, de aquí que la obra tenga esa presencia en torno a la naturaleza.

    Andrius Zlabys Anna Skryleva Guanajuato Música OSUG Teatro Juárez

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.