Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Representación de pueblos y comunidades indígenas debe potenciarse en la Cámara de Diputados
    Destacadas

    Representación de pueblos y comunidades indígenas debe potenciarse en la Cámara de Diputados

    18 de noviembre de 2022
    Autoridades electorales jurisdiccionales y administrativas analizan la situación que viven comunidades y pueblos indígenas para ejercer sus derechos político-electorales. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    En el marco del Ciclo de Conferencias organizado por la Escuela Judicial Electoral, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y la Revista Voz y Voto, se llevó a cabo la mesa de diálogo “Igualdad y no discriminación: Más allá de las normas, un tema de derechos humanos”, en donde autoridades electorales, jurisdiccionales y administrativas analizaron la situación que viven comunidades y pueblos indígenas para ejercer sus derechos político-electorales.
    Durante los trabajos, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral, Felipe de la Mata Pizaña, dijo que para potenciar los derechos de los pueblos y comunidades indígenas lo que se debe hacer es acudir hasta las regiones nativas para entender la manera en que estas quieren ser representadas y a partir de eso actuar.
    Resaltó que, si bien las acciones afirmativas dictadas por el Tribunal Electoral elevan la participación de pueblos y comunidades indígenas al garantizar sus derechos político-electorales, se requiere una reforma que cambie el panorama de la representación política de este sector de la población.
    Una reforma electoral que considere que deben contar con alguna fórmula que eficazmente lleve representantes electos por sistemas normativos internos a la Cámara de Diputados. Recordó que la Sala Superior del TEPJF ha hecho mucho por tratar de potenciar esos sistemas normativos, pero no es posible inventar un método que no se encuentra estrictamente en la Constitución, toda vez que se trata de un tema que le toca al constituyente.
    En la mesa, moderada por la directora de la Revista Voz y Voto, Gloria Alcocer Olmos, la magistrada presidenta de la Sala Regional Xalapa, Eva Barrientos Zepeda, mencionó que la representación indígena en los cargos populares todavía es insuficiente, y resaltó que es necesario que las autoridades electorales federal y locales busquen más mecanismos para lograr que tengan más presencia en los puestos de elección popular y no se reduzca a pisos mínimos de grupos étnicos. 
    La magistrada también consideró que la labor jurisdiccional no se debe resolver solamente con lo que hay en los expedientes, sino que es necesario conocer sus usos y costumbres para saber cómo pueden garantizar sus derechos sin caer en incumplimientos judiciales por interferir en sus sistemas normativos.
    Por su parte, la consejera del Instituto Electoral del Estado de Puebla, Sofía Marisol Martínez Gorbea, consideró que las acciones afirmativas solo serán efectivas y podrán potenciar la participación política de las personas indígenas y afromexicanas si se aplican consultas públicas, porque son los mecanismos con los que estas comunidades se pueden expresar en su propia lengua y tomar decisiones, a fin de mantener el principio de la mínima intervención en sus sistemas normativos.
    También, Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior, y la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, Celia Sofía Ruíz Olvera, consideraron, en sus respectivas participaciones, que las acciones afirmativas deben traducirse en políticas públicas que atienden a las minorías para que realmente logren la representación de las comunidades y pueblos indígenas, y no sean burladas por los partidos políticos, incurriendo en simulaciones.
    Finalmente, la magistrada Ruíz Olvera hizo un llamado a dejar las simulaciones de lado y respetar los derechos humanos de pueblos y comunidades indígenas, así como la democracia inclusiva.

    Cámara de Diputados Derechos políticos-electorales Escuela Judicial Electoral Pueblos y comunidades indígenas Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.