Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Respaldan los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México a Pedro Castillo
    Destacadas

    Respaldan los gobiernos de Argentina, Bolivia, Colombia y México a Pedro Castillo

    “Respetar los derechos humanos del presidente Pedro Castillo”, exigen los cuatro países
    12 de diciembre de 2022
    Las protestas continúan y, al menos, siete personas ya han muerto; congresista pide a Dina Boluarte sacar a las Fuerzas Armadas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Bogotá, Colombia

    Los gobiernos de Argentina, Colombia, Bolivia y México hicieron un llamado este lunes a todos los actores de Perú para que den prioridad a la “voluntad ciudadana que se pronunció en las urnas”, en el contexto de la crisis política por la vacancia de Pedro Castillo y la juramentación de Dina Boluarte como presidenta, lo cual ha generado manifestaciones masivas en los últimos días que han dejado, al menos, siete muertos. 
    En un comunicado conjunto los cuatro gobiernos expresaron una “profunda preocupación” por la remoción y detención de Castillo, a quien aún reconocen como presidente de Perú, y solicitaron que le sean respetados los derechos humanos y garantizada la protección judicial.
    “El presidente Castillo Terrones, desde el día de su elección, fue víctima de un antidemocrático hostigamiento, violatorio (…) de la Convención Americana sobre Derechos Humanos”, reza un comunicado suscrito por los cuatro países y divulgado este lunes por la Cancillería de Colombia.
    En medio de la crisis, Dina Boluarte —quien era la vicepresidenta de Castillo— asumió el miércoles como presidenta del Perú y ha dicho que propondrá al Parlamento adelantar las elecciones a abril de 2024 como parte de una concesión a los manifestantes.
    Sin embargo, los cuatro gobiernos que defienden a Castillo exhortaron a quienes “integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, agrega el pronunciamiento.
    El exmandatario peruano, elegido en 2021, fue detenido la semana pasada por orden judicial y enfrenta cargos de rebelión y conspiración, luego de un fallido intento para disolver el legislativo.
    “Exhortamos a quienes integran las instituciones de abstenerse de revertir la voluntad popular expresada con el libre sufragio”, se lee en el comunicado conjunto.

    Comunicado Conjunto sobre situación en Perú

    Los gobiernos de Colombia, México, Argentina y Bolivia expresan su profunda preocupación por los recientes sucesos que resultaron en la remoción y detención de Pedro Castillo, Presidente de la República del Perúhttps://t.co/G5BmJRRzMv pic.twitter.com/gZCaXSAi07

    — Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 12, 2022

    Castillo, un maestro rural alejado de las élites peruanas, gobernó menos de un año y medio en un periodo marcado por una profunda crisis política.
    Al momento del arresto se dirigía a la embajada mexicana para solicitar asilo. El Congreso, dominado por la derecha, aprobó una norma que permite acelerar un juicio penal en su contra.
    El exmandatario es “objeto de un tratamiento judicial (…) violatorio” de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, agregaron los países que suscriben el mensaje.
    La vicepresidenta Dina Boluarte denunció a Pedro Castillo por intentar perpetrar un “golpe de Estado” y lo reemplazó en el poder. Ahora enfrenta multitudinarias protestas de gremios agrarios y organizaciones campesinas e indígenas, sectores afines a Castillo que exigen su renuncia.
    Un plan del nuevo gobierno para adelantar las elecciones de 2026 a 2024 no ha debilitado las movilizaciones, que dejan siete civiles muertos en las últimas 36 horas.
    Los manifestantes piden la “inmediata libertad” de Castillo, así como el cierre del congreso.
    La defensora del pueblo, Eliana Revollar, comunicó que son ya siete las personas fallecidas a nivel nacional debido a las masivas protestas.
    La Dirección Regional de Salud de Apurímac reportó las muertes de dos jóvenes de 18 años, hecho que tuvo lugar este 12 de diciembre en Andahuaylas. Estos decesos se suman a otros cuatro que fueron registrados en Apurímac y a uno más en Arequipa.
    Por su parte, la vicepresidenta tercera del Congreso peruano, Patricia Chirinos, instó a Boluarte a que “actúe en este momento, que saque las Fuerzas Armadas, que imponga el toque de queda y recupere el orden público”. “No permitamos que mueran más peruanos inocentes”, declaró la congresista.

    (Con información de AFP, AP)

    América Latina Argentina Bolivia Colombia Crisis política México Pedro Castillo Perú Política

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.