Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Restauran en el norte de Guanajuato 200 hectáreas de suelo para hacer frente al cambio climático
    Destacadas

    Restauran en el norte de Guanajuato 200 hectáreas de suelo para hacer frente al cambio climático

    27 de agosto de 2023
    En el avance de este año se han restaurado 200 hectáreas en comunidades de San Felipe, Ocampo y Dolores Hidalgo, con una inversión de 1 millón 600 mil pesos, en beneficio de más de 100 familias a través de empleo temporal. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Más de 100 familias del norte del estado han sido beneficiadas a través del ‘Programa de Desarrollo Forestal’ que impulsa el gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT).
    Con la plantación de especies nativas en comunidades con suelos degradados y condiciones de estrés hídrico, se promueve la restauración de terrenos que presentan un grado de pérdida vegetal, a través de obras de conservación de suelo y agua.
    En el avance de este año se han restaurado 200 hectáreas en comunidades de San Felipe, Ocampo y Dolores Hidalgo, con una inversión de 1 millón 600 mil pesos, en beneficio de más de 100 familias a través de empleo temporal.
    La propagación vegetativa utilizando plantas de Maguey (Agave salmiana) y  Nopal (Opuntia sp) permite aprovechar las especies presentes en la zona para su reproducción y aprovechamiento de los habitantes de las comunidades, quienes son los encargados de realizar esta labor.

    La elección de estas especies para su plantación, son para hacer frente al cambio climático, con la adaptación a las condiciones ambientales actuales (incremento en la temperatura, largos periodos de sequía y precipitaciones dispersas en el año), ya que las especies requieren poca humedad para su crecimiento.
    Los magueyes son plantas adaptadas a vivir en condiciones climáticas desfavorables, con largos periodos de sequía y altas temperaturas, poseen estrategias para sobrevivir en ambientes secos o periódicamente secos, especialmente en el suelo, con fuertes fluctuaciones de temperatura entre el día y la noche, las cuales tienden a limitar la pérdida de agua por transpiración y a acumularla en tejidos especializados.

    Los nopales son el grupo de plantas más importante para mantener el equilibrio ecológico en grandes extensiones del territorio mexicano. Se reconocen 111 especies de Opuntia; contribuyen a la regeneración y estabilidad del suelo y son la principal defensa para que el campo no se convierta en un desierto; además de ser un alimento básico para muchas especies de mamíferos.
    El programa se replicará en comunidades de los municipios: Valle de Santiago, Guanajuato, San Luis de la Paz, Pénjamo, San Diego de la Unión, Abasolo y San Miguel de Allende.
    Gobierno del estado refrenda su compromiso a través de la Política Ambiental de fortalecer la protección de nuestro entorno y el desarrollo sustentable de Guanajuato para hacer frente al cambio climático, con una estrategia integral de equilibrio entre lo ambiental, económico y social.

    Cambio climático Comunidades Dolores Hidalgo Guanajuato Ocampo Restauración de suelo San Felipe SMAOT

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.