Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Retrocede Guanajuato a semáforo amarillo
    Corredor Industrial

    Retrocede Guanajuato a semáforo amarillo

    El nuevo estatus del 24 al 31 de enero; incremento de casos positivos de hasta 2 mil contagios por día y una ocupación hospitalaria del 24%, la causa
    21 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Guanajuato retrocede en el semáforo para la reactivación económica al color amarillo hasta el 31 de enero, anticipó en conferencia de prensa semanal, el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.
    Este cambio obedece a que dos de cuatro parámetros presentan un color amarillo, dichos parámetros son los casos nuevos, la disminución de casos, ventiladores ocupados y capacidad de las camas de hospitales.
    Debido al incremento de casos positivos de hasta 2 mil contagios por día y una ocupación hospitalaria del 24% fue necesario extremar dichas medidas.
    Todas las actividades económicas y comerciales en el estado se ajustan de un 100 a un 80% de su capacidad instalada a partir del lunes 24 de enero.

    El secretario de Salud, señaló la importancia de vacunarse y completar los esquemas pendientes, porque está demostrado que la vacunación es una de las principales herramientas para enfrentar formas graves de coronavirus y sus variantes. (Fotos: Especiales).

    El secretario de Salud, señaló la importancia de vacunarse y completar los esquemas pendientes, porque está demostrado que la vacunación es una de las principales herramientas para enfrentar formas graves de coronavirus y sus variantes.
    Hasta el momento 3.5 millones de guanajuatenses cuentan con su esquema completo, sin embargo, todavía no existe inmunidad de rebaño.
    “Vacunas hay disponibles, hay bastantes, dosis incluso para la aplicación de primeras dosis en las cabeceras municipales”, resaltó Díaz Martínez.
    Aclaró que esta vez no hay cierres comerciales de ningún tipo, sin embargo, los aforos sí serán disminuidos acompañado de forma obligatoria del uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial, lavado de manos y la sana distancia.
    El uso de cubrebocas es importante, ya que, al hablar se expulsan partículas y saliva de manera que quedan en el ambiente suspendidas en el aire.
    Froylán Salas Navarro, subsecretario de Desarrollo para la MiPyME de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) informó que este cambio de semáforo representa el reforzamiento de los protocolos sanitarios, además hizo un llamado al sector empresarial a que, a pesar de este cambio de semáforo, seguir trabajando en la reactivación económica.

    El director para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Luis Carlos Zuñiga Durán, señaló que el comportamiento del coronavirus es mundial, por ello es necesario que la población participe de forma corresponsable, pues no existe riesgo cero en ningún lado.
    En espacios cerrados, se han pactado aforos del 80% incluso desde hace varias semanas, para reforzar dichos protocolos se han robustecido algunas de las medidas específicamente en la Feria de León 2022.
    Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública, señaló que en el tema escolar es importante semana a semana monitorear los posibles casos que hay en las instituciones educativas.
    Se analiza la dinámica en cada institución debido a que hay un registro de más de 2 mil escuelas abiertas.
    El promedio de nuevos casos en escuelas es de dos por semanas, por ello se analizan los filtros y la evolución de éstos.

    Contagios Covid-19 Guanajuato retrocede al amarillo Semáforo de reactivación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.