Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30, 2025
    Tendencias
    • Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
    • Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
    • ¡A sacarse la espina! León va contra Montreal en su debut en la Leagues Cup
    • “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Revisan propuesta del GPPAN en materia de salud materno-infantil 
    Corredor Industrial

    Revisan propuesta del GPPAN en materia de salud materno-infantil 

    25 de abril de 2023
    El propósito final de la propuesta es adecuar el marco jurídico local en materia materno-infantil con la Ley General de Salud, dado a que la entidad tiene implementados los mecanismos para su armonización, dijo la diputada del PAN, Noemí Márquez durante la mesa de trabajo de la Comisión de Salud. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En mesa de trabajo de la Comisión de Salud del Congreso local se discutió la propuesta formulada por diputadas y diputados del PAN, misma que reforma la Ley de Salud del Estado a fin de garantizar la atención integral de las mujeres embarazadas y de las niñas y niños durante este periodo. 
    La legisladora del PAN, Noemí Márquez Márquez, manifestó que la iniciativa tiene dos objetivos, primero, que durante la atención materno-infantil no existan complicaciones para las mujeres y, segundo, alcanzar la igualdad de oportunidades para el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños, previo a su nacimiento hasta los primeros meses de vida.
    “De acuerdo con los expertos, invertir en la primera infancia es fundamental para la salud en la edad adulta, ya que en la etapa de la niñez las condiciones del ambiente, la nutrición adecuada, el acceso a la estimulación y el aprendizaje temprano pueden tener mayor impacto en el desarrollo infantil saludable”, explicó.
    La congresista señaló que brindar una atención integral y vigilancia continua de la salud, son estrategias para la detección oportuna de enfermedades, ya que desde el embarazo hasta los primeros años de edad es un periodo crítico para lograr el óptimo desarrollo y mejorar las condiciones de salud a lo largo de la vida.
    Agregó, que es primordial promover la atención integral de las mujeres embarazadas, pero también de las y los recién nacidos hasta los menores de cinco años, con el propósito de contribuir con la disminución de la mortalidad, mejorar la salud y la nutrición materno-infantil.
    Márquez Márquez dijo que el propósito final de la propuesta es adecuar el marco jurídico local en materia materno-infantil con la Ley General de Salud, dado a que la entidad tiene implementados los mecanismos para su armonización.
    Por su parte, la legisladora de Acción Nacional, Katya Soto Escamilla, celebró la atención que brinda el Sistema de Salud del Estado a las niñas y niños guanajuatenses y mencionó que con estas acciones Guanajuato garantiza el derecho que tienen.
    También expresó que desde el Poder Legislativo se han realizado diversas propuestas que han permitido reforzar la calidad de vida de este sector de la población, “en la pasada Legislatura, por ejemplo, se aprobó el tema del tamiz auditivo y visual, sabiendo que ya se hace, pero era importante establecerlo en la ley”.
    En tanto, la diputada del PAN, Angélica Casillas Martínez, comentó que “la iniciativa implica, por una parte, adecuar el marco legal local con lo general y por la otra, no invadir competencias, respetando la atribución de organizar, operar, supervisar y evaluar la atención materno infantil en el estado”.
    En el análisis participaron representantes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato y Coordinación General Jurídica del Poder Ejecutivo, quienes comentaron que esta modificación viene a fortalecer la atención que otorga el ISAPEG en beneficio de las familias guanajuatenses.

    Comisión de Salud Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Mujeres embarazadas Reforma Ley de Salud del estado Salud materno-infantil

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales

    Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.