Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Revisan propuestas del GPPAN en materia de fertilizantes y apoyo a productores de fresas
    Corredor Industrial

    Revisan propuestas del GPPAN en materia de fertilizantes y apoyo a productores de fresas

    7 de julio de 2022
    La Comisión de Fomento Agropecuario llevó a cabo una reunión en Celaya con integrantes de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural para analizar dos puntos de acuerdo. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Celaya, Gto.

    En un ejercicio de cercanía y Parlamento Abierto, la Comisión de Fomento Agropecuario del Congreso local sesionó en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, a fin de analizar dos propuestas de exhorto, presentadas por el GPPAN, en materia de fertilizantes y apoyo a productores de fresas. 
    El diputado Jorge Ortiz, presidente de la Comisión, dio la bienvenida a los presentes y subrayó que la reunión busca generar una vinculación y colaboración entre dependencias federales y estatales, para abordar los temas prioritarios del campo guanajuatense.
    En su intervención, Rafael Castillo Bermúdez, titular de la oficina en el estado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, hizo énfasis en la coordinación que se tiene con autoridades estatales para atender los asuntos del campo en la entidad, además, externó su compromiso de colaborar en las actividades del sector rural.
    Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Paulo Bañuelos Rosales, celebró la visita de la Comisión de Fomento Agropecuario a las instalaciones de la dependencia, ya que refleja el compromiso que se tiene con el campo guanajuatense. Asimismo, reiteró su disposición de trabajar con los productores de fresa que se han visto afectados por la plaga pestalotia, así como el apoyo del gobierno estatal en el tema de los fertilizantes.
    En un primer momento, se revisó la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a fin de que, en la medida de sus atribuciones, coadyuven con los agricultores del cultivo de fresas del municipio de Irapuato en el control y eliminación de la plaga, así como también refuercen sus controles sanitarios de las importaciones, exportaciones, reexportaciones y tránsito de mercancías.
    Durante la reunión, los asistentes expusieron los problemas a los que se enfrentan los cultivos de fresa en la entidad como lo son: la mosca del vinagre, ácaros, palomilla europea, trips y la pestalotia. Señalaron que la pestalotia es un problema reciente, por lo que desde marzo autoridades estatales lanzaron dos programas fitosanitarios (manejo de frutillas y manejo de material reproductivo).
    Precisaron que la estrategia contra la pestalotia consiste en: vigilancia, capacitación y asistencia técnica, difusión, investigación, y accidentes de control; además, informaron que a la fecha se han atendido 212 viveros y próximamente se firmará un convenio de protocolo para evitar la propagación de la plaga.
    Asimismo, acentuaron la necesidad de relanzar la producción de fresa; reforzar los esquemas de sanidad que se tienen para controlar la plaga; y legislar en el tema de inocuidad y el uso de plaguicidas, entre otros temas.
    Al hacer uso de la voz, el diputado Víctor Zanella aplaudió el trabajo que ha realizado en coordinación el gobierno federal, estatal y municipal para la atención de los viveros afectados por la plaga en Guanajuato. También, refrendó el apoyo por parte del Congreso del Estado tanto a las autoridades como al sector agrícola, para que el estado continúe siendo el principal productor de fresa en el país.
    “Muchas gracias a todos por su compromiso, como representante del distrito XII gracias por lo que se está haciendo y vamos a coadyuvar para que las cosas sucedan y avancemos en el tema. Reconozco al presidente de la Comisión porque siempre me brindó su apoyo, incluso, antes de presentar la propuesta en el Pleno”, dijo.
    El legislador Armando Rangel reconoció el trabajo que han realizado los tres órdenes de gobierno para la atención de la plaga, ya que brindan tranquilidad a los productores que se han visto afectados.
    “Estas reuniones permiten dejar de lado el partidizar un tema, eso se ve reflejado aquí y eso me congratula. Lo que si me gustaría saber es de qué manera podemos apoyarlos desde el Poder Legislativo para atender las necesidades del sector”, agregó.
    Por su parte, el diputado César Larrondo hizo hincapié en la necesidad de revisar a profundidad la Ley de Fomento y Desarrollo Agrícola estatal para atender de manera principal el tema vegetal.
    “Nos interesa que le vaya bien al campo y no esperar a que se afecte a otra fruta o vegetal. Les agradezco el conocimiento que nos traen y pedirles apoyo para que se revisen a los demás municipios del sur que se dedican a la producción de fresas y evitar que el problema se agrave”, comentó.
    En otro punto, se analizó la propuesta de punto de acuerdo a efecto de exhortar al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, para que la población productora agrícola de todas las entidades federativas pueda acceder al programa de fertilizantes para el ejercicio 2022.
    En su intervención, los participantes en la reunión señalaron las acciones que se han realizado para atender la solicitud de fertilizantes para el sector agroalimentario. Asimismo, informaron que Guanajuato está contemplado en el programa federal de fertilizantes 2023, sin embargo, es necesario que por parte del gobierno estatal se reitere la solicitud y así asegurar un lugar en el mismo.
    También, pidieron trabajar en conjunto para realizar una mejor fertilización y se evite el desperdicio y la contaminación; además de fortalecer a la SDAyR para apoyar el financiamiento de los fertilizantes.
    Finalmente, el diputado Jorge Ortiz agradeció a los asistentes la información y los comentarios que externaron en la reunión, ya que enriquecen la labor legislativa y fijan las bases para realizar las adecuaciones legales que permitirán una mejor regulación de los temas analizados.
    En la reunión estuvieron presentes el representante estatal del Senasica, Venicio Barona Ibarra; el represente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato, René Chaurand Ruíz; el presidente de la Unión Agrícola del Estado, Esteban Kune; Francisco López Tostado y Jesús Arreola Tostado, presidente y miembro del Consejo Estatal Agroalimentario de Guanajuato A.C., respectivamente; Héctor Muñoz, director general de Economía y Turismo del municipio de Irapuato; y Jesús Uresti Gil, director regional del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en la región centro de México.  

    Apoyos a productores Comisión de Fomento Agropecuario Congreso del estado de Guanajuato Fertilizantes GPPAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

    Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.