Redacción / Washington, EE.UU.
La Corte Suprema de Estados Unidos revocó el viernes las protecciones constitucionales para el aborto que estuvieron vigentes durante casi 50 años. La decisión de la mayoría conservadora del tribunal anuló el fallo del caso Roe vs. Wade y se presume que conduzca a la prohibición del aborto en aproximadamente la mitad de los estados del país.
El fallo del viernes, impensable hace apenas unos años, fue la culminación de décadas de esfuerzos por parte de los opositores al aborto, y fue posible gracias a una envalentonada ala derecha en el máximo tribunal que se vio fortificada por tres jueces nominados por el entonces presidente Donald Trump.
Ambas partes predijeron que la lucha sobre el aborto continuaría, en las capitales de los estados, en Washington y en las urnas. El juez Clarence Thomas, que fue parte de la mayoría del viernes, instó a sus colegas a anular otros fallos del alto tribunal que protegen el matrimonio entre personas del mismo sexo, el sexo gay y el uso de anticonceptivos.
La decisión no convierte en ilegales las interrupciones del embarazo, sino que hace retroceder a Estados Unidos a la situación vigente antes de la sentencia Roe vs. Wade, cuando cada estado era libre de autorizarlas o prohibirlas.
La mitad de los estados de la nación norteamericana, sobre todo en el sur y el centro, podría prohibirlo totalmente. Misuri, Luisiana y Dakota del Sur ya anunciaron que así lo harán.
“La Constitución no hace ninguna referencia al aborto y ninguno de sus artículos protege implícitamente este derecho”, escribió el juez Samuel Alito. Roe vs. Wade “debe ser anulado”, sentenció. “Es hora de devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”.
Esta formulación es parecida al anteproyecto de sentencia que había sido filtrado a principios de mayo y que provocó manifestaciones en todo el país. Desde entonces la situación era tensa en las inmediaciones del máximo tribunal, que está acordonado por las fuerzas de seguridad para mantener a distancia a los manifestantes.
Un día triste: Biden
La Corte Suprema de Estados Unidos “ha hecho lo que nunca había hecho antes: quitar explícitamente un derecho constitucional que es tan fundamental para tantos estadounidenses”, declaró el presidente Joe Biden, condenando así el fallo.
“De hecho, la Corte estableció leyes estatales que criminalizan el aborto que se remontan a los años 1800. […] La Corte literalmente está llevando a EE.UU. 150 años atrás”, expresó el presidente.
El poder de revertir la situación y hacer que el derecho al aborto se fije en una ley federal queda ahora en manos del Congreso, aunque si los legisladores no lo hacen, serán los ciudadanos quienes deberán “hacer oír sus voces” en las próximas elecciones de otoño y elegir a los líderes estatales que protejan sus derechos a nivel local, afirmó Biden.
“La única manera en la que podemos garantizar el derecho a elegir de la mujer, el equilibrio que existió, es que el Congreso restaure las protecciones de Roe vs. Wade en forma de una ley federal. Ninguna acción ejecutiva del presidente puede hacerlo”, explicó el mandatario, refiriéndose al histórico caso de 1973, en el que la Corte Suprema reconoció que la Constitución de EE.UU. protege la libertad para interrumpir el embarazo.
“Si el Congreso, como parece, carece de los votos para hacerlo ahora, los votantes deben hacer oír su voz”, señaló Biden, que instó a los estadounidenses a elegir en los próximos comicios de noviembre, en los que se renovará la Cámara de Representantes y se disputarán 35 de los 100 escaños en el Senado, a “más senadores y representantes que codifiquen una vez más el derecho a elegir de la mujer en la ley federal”.
“Este otoño Roe estará en las papeletas electorales. Las libertades personales estarán en las papeletas electorales”, subrayó.
Tras advertir que “ahora está en riesgo la salud y la vida de las mujeres de esta nación”, Biden se comprometió a hacer todo lo que esté en su mano para defender a las mujeres que decidan abortar. Por otra parte, recordó que aún son muchos los estados en los que el aborto es legal, por lo que la decisión de la Corte Suprema no impide a las mujeres a viajar a otros estados para interrumpir el embarazo.
“Si cualquier funcionario estatal o local, ya sea de alto o de bajo nivel, trata de interferir en el ejercicio básico de la mujer de viajar, haré todo lo que esté en mi poder para luchar contra ese ataque profundamente antiestadounidense”, aseveró.
Trump feliz
El expresidente Donald Trump felicitó la decisión. “Es seguir la Constitución y devolver los derechos cuando estos deberían haberse devuelto hace mucho”, dijo el exmandatario republicano a Fox News.
“Esto devuelve todo a los estados donde siempre ha existido”, aseguró Trump.
Fox News preguntó a Trump si tenía un mensaje para aquellos partidarios suyos que puedan estar a favor del aborto libre. “Creo que al final, esto es algo que saldrá bien para todos”, contestó.
“Dios tomó esta decisión”, aseguró Trump respondiendo a si sentía su contribución personal para la revocación del fallo Roe vs. Wade por haber nombrado a tres jueces federales conservadores al tribunal.
Los jueces Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Amy Coney Barrett fueron aceptados para la Corte Suprema durante la presidencia de Trump.
Clínicas suspenden abortos
Las prohibiciones al aborto que se establecieron en algunos estados en caso de que se anulara el fallo Roe vs. Wade entraron en vigor de manera automática este viernes, mientras que las clínicas en estados como Alabama, Texas y Virginia Occidental dejaron de realizar abortos por temor a ser procesadas judicialmente, haciendo que las pacientes se fueran de sus instalaciones entre lágrimas.
“Algunas pacientes se derrumbaron y no podían hablar entre sus sollozos”, dijo Katie Quinonez, directora ejecutiva de la única clínica donde se practica el aborto en Virginia Occidental, cuyo personal se dedicó a llamar a decenas de pacientes para cancelar sus citas.
Estados Unidos se vio convulsionado por la ira, la alegría, el miedo y la confusión después de que la Corte Suprema revocara el fallo Roe vs. Wade.
La división en Estados Unidos sobre el derecho a la interrupción del embarazo se hizo patente: los partidarios del derecho al aborto lo calificaron como un día oscuro en la historia, mientras que los enemigos del aborto acogieron el fallo como la respuesta a sus plegarias.
La reacción en todo el país siguió las lógicas políticas predecibles.
La gobernadora demócrata de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, un estado en el que el aborto está disponible con pocas restricciones, calificó el fallo de “guerra contra las mujeres” y se comprometió a ser un “muro de ladrillos” para preservar el derecho.
El gobernador republicano de Virginia, Glenn Youngkin, prometió buscar la prohibición de los abortos después de las 15 semanas de gestación.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, un republicano conservador considerado con mucha frecuencia como posible candidato a la presidencia en 2024, tuiteó: “La Corte Suprema ha respondido a las oraciones de millones y millones de estadounidenses”.
El tema sin duda avivará la temporada electoral que se avecina.
(Con información de AFP, AP, DPA, EFE)
miércoles, febrero 5, 2025
Tendencias
- Municipio trabaja en la infraestructura de Seguridad para proteger a los leoneses
- Sergio Ramos pide exigencias como rey para jugar con Monterrey
- Autoridades de Guanajuato concluyen con la entrega de cobijas en las comunidades
- Disfrutan en grande del Festival de la Ciudad Somos Eraitzicutzio
- Jóvenes guanajuatenses ponen en alto al Estado en la NASA
- En San Miguel de Allende, invitan a ser parte de la Feria de la Candelaria
- VIDEO ¡Un respiro! Sheinbaum pacta con Trump suspender aranceles por un mes
- Presentan al nuevo Consejo Directivo de Japami en Irapuato