Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de informar sobre los resultados de la consulta a niñas, niños y adolescentes sobre 19 iniciativas, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, realizó una mesa de trabajo, donde acudieron las diputadas Katya Soto y Esther Hernández y el diputado Alfonso Borja.
Es importa te mencionar que durante la sesión, personal del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso del Estado; del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); de la Secretaría de Educación; de la Coordinación de Participación Pública y Política de la Niñez, Save the Children, expusieron los resultados que arrojó dicha consulta.
Ahí mismo, la diputada Katya Soto aprovechó la oportunidad para agradecer la dedicación y el profesionalismo de las áreas, dependencias y organismos involucrados para realizar la consulta que dijo, servirá como un parteaguas para el futuro trabajo que se lleve a cabo en beneficio de las niñas, niños y adolescentes.
HAY SEGUIMIENTOS
De igual manera, Katya Soto también destacó que es importante que quienes fueron consultados conozcan los resultados y sepan el seguimiento que se les dará a los temas, además de compartir la información con los otros dos poderes, dependencias u organismos que trabajen con niñas, niños y adolescentes.
En otro punto, se acordó la mecánica para dictaminar 20 iniciativas de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato, entre ellas las presentadas por el GPPAN.
Para finalizar este punto de relevancia en la sesión del Congreso local, la Comisión dio cuenta con la iniciativa de reforma a la Ley de Inclusión para las Personas con Discapacidad en el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN, la cual busca fortalecer los derechos de las personas con discapacidad.