Redacción / Guanajuato, Gto.
Este día, en sesión de la Junta de Gobierno y Coordinación Política se acordó el nombramiento de la diputada Cristina Márquez Alcalá como representante del Congreso del Estado ante la Comisión Estatal para la Evaluación y Consolidación del Sistema de Justicia Penal en Guanajuato.
Se dio cuenta con los estudios y análisis de evaluación expost de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas, el comparativo nacional y el análisis del impacto presupuestal; mismos que están a disposición de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Además, se recibió la propuesta de modificaciones de Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato; así como reforma al artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato por parte del ciudadano Raymundo Sandoval Bautista, cabildero y representante de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato y diversos colectivos.
De igual manera, ante la solicitud de los Congresos de los Estados de Jalisco y Nayarit; así como del municipio de Moroleón, se aprobó la donación del Sistema Integral de Gestión Documental de Archivo (SID), con la finalidad de que lo implementen en sus organismos.
También se dio anuencia a las Comisiones de Atención al Migrante, de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Asuntos Municipales, de Desarrollo Económico y Social para sostener reuniones con diversos funcionarios, con el objeto de continuar con el análisis de las propuestas legales de su competencia.
En ese mismo sentido, se aprobó que la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, sostenga una reunión el próximo 10 de agosto con Jaime Juárez Jasso, vocal Ejecutivo del INE en la entidad o el funcionario que él designe, para el análisis de la reforma de Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato.
Se recibió la propuesta de punto de acuerdo suscrita por diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, en el que se solicitan remover de su cargo al titular de la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato.
De igual forma, se recibió el informe de gestión de la Auditoría Superior correspondiente al primer semestre del año 2022 y se dio anuncia a la solicitud por parte de la Comisión Temporal para el Voto de Guanajuatenses Residentes en el Extranjero del IEEG, para celebrar reuniones con integrantes de diversas Comisiones del Congreso, con el objetivo de presentar un estudio para contar con diputaciones migrantes en el Congreso del Estado de Guanajuato para el próximo proceso electoral.
Finalmente se aprobaron ajustes al Procedimiento de Prevención de Contagio de Covid-19 en el Congreso del Estado de Guanajuato. Se mantiene la obligatoriedad en el uso del cubrebocas tanto para visitantes como para colaboradores, el cual se portará cubriendo desde la nariz y hasta la boca; el aforo del área pública en el salón de Pleno se mantiene al 30% de su capacidad y el uso de elevadores con una capacidad máxima de 4 personas por turno.
martes, abril 29, 2025
Tendencias
- Autoridades de León buscan con el ‘Llantatón’ cuidar del medio ambiente
- ¡A lo grande! Comienza Manuel Doblado la Feria: La Fiesta de Todos
- Gobierno de la Gente impulsa grandes obras en todo Guanajuato
- VIDEO: Así reaccionó Claudia Sheinbaum tras reaparición de Zedillo
- Invitan en San Miguel de Allende a “Dale Color a Tu Vida”
- Ale Gutiérrez impulsa la convivencia de las familias leonesas
- Lorena Alfaro escucha a la ciudadanía en la colonia 1ro de Mayo
- ¡Otra vez, alza la mano! “Chucky” Lozano quiere volver a la Selección Mexicana