Redacción / Washington, EE.UU.
Por tercer día consecutivo, los republicanos dejaron vacía la silla del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ya que el líder del partido, Kevin McCarthy, fracasó una y otra vez en una agotadora serie de votaciones en obtener suficientes votos del Partido Republicano para conseguir la presidencia de la Cámara.
La presión aumentaba a medida que McCarthy perdía la séptima, octava, novena, décima y undécima rondas de votación, superando la cifra que se necesitó la última vez que esto ocurrió, hace 100 años. Para la noche, a pesar de las protestas de los demócratas, los republicanos aprobaron levantar la sesión y regresar el viernes para volverlo a intentar.
Un grupo de congresistas republicanos afines al exmandatario Donald Trump llevan desde el martes impidiendo al aspirante hacerse con el cargo, dando su apoyo a candidatos conservadores alternativos votación tras votación.
Los republicanos buscaban este jueves nombrar al presidente de la Cámara de Representantes y poner fin a tres días de parálisis provocada por un puñado de miembros de derecha.
Favorito para suceder a la demócrata Nancy Pelosi, McCarthy intentó tender la mano y hacer concesiones a la veintena de representantes electos afines al exmandatario Donald Trump que lo resisten pero sus esfuerzos fueron en vano.
Con la Cámara carente de presidente, los representantes, electos en noviembre, no pueden jurar su cargo y, en consecuencia, no pueden votar ningún proyecto de ley.
“Tengo la esperanza de que los republicanos terminen con las discusiones, las rencillas y las puñaladas por la espalda, para que podamos trabajar al servicio del pueblo estadounidense”, declaró el líder demócrata Hakeem Jeffries.
La elección del presidente de la Cámara, la tercera figura más importante de Estados Unidos tras el presidente y el vicepresidente, requiere una mayoría de 218 votos. Kevin McCarthy tiene actualmente un techo de 201. ¿Por cuánto tiempo será viable su candidatura?
McCarthy, representante de California, no tiene un competidor creíble. Sólo el nombre del líder del grupo de trumpistas, Steve Scalise, circula como posible alternativa, pero sus posibilidades no parecen serias.
Los representantes electos seguirán votando hasta que se elija al presidente de la Cámara. Se pensaba que era cuestión de horas, pero podría demorar semanas. En 1856 llevó dos meses elegir al “speaker” y se realizaron 133 votaciones.
El presidente Joe Biden calificó la situación como “vergonzosa para el país”.
Los demócratas observan la situación con cierta sorna, risas sarcásticas y aplausos a sus colegas republicanos. El partido de Biden se aglutina en torno a la candidatura del líder Hakeem Jeffries, pero este legislador tampoco tiene votos suficientes para ganar.
Los opositores, liderados por el Freedom Caucus, buscan formas de reducir el poder de la presidencia de la Cámara de Representantes y dar más influencia a los legisladores de base, con puestos en comisiones clave y la posibilidad de redactar y enmendar proyectos de ley en un proceso más abierto.
(Con información de AFP, AP)
miércoles, julio 30, 2025
Tendencias
- Empresarios locales recorren el nuevo Centro de Comando C4 de Dolores Hidalgo
- PAN y PRD piden a Claudia Sheinbaum revisar reglas de operación de programas sociales
- Reubican ventanillas de atención de autoridades municipales de Irapuato
- ¡A sacarse la espina! León va contra Montreal en su debut en la Leagues Cup
- “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”
- San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
- En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
- ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes