Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Sin resultados reunión Rusia-Ucrania; hay vía abierta para encuentro Putin-Zelenski: Turquía
    Destacadas

    Sin resultados reunión Rusia-Ucrania; hay vía abierta para encuentro Putin-Zelenski: Turquía

    10 de marzo de 2022Updated:10 de marzo de 2022
    En el balneario turco de Antalya se realizó el primer encuentro a nivel ministerial desde que empezaron los enfrentamientos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Antalya, Turquía

    La reunión entre Serguéi Lávrov y Dmytro Kuleba, en Antalya concluyó sin resultados pero abriría la vía hacia un posible encuentro de los presidentes de Ucrania y Rusia, afirmó el anfitrión del encuentro.
    “Es el primer encuentro a nivel ministerial desde que empezaron los enfrentamientos. No se pueden esperar milagros”, dijo el ministro de Exteriores turco, Mevlüt Cavusoglu, en una rueda de prensa en el balneario de Antalya.
    “En este encuentro se ha hablado también de una cita a nivel de líderes. Kuleba dijo que (Volodímir) Zelenski está dispuesto a ello, y Lávrov dijo que (Vladímir) Putin no está en contra», aseguró el jefe de la diplomacia turca.
    El ministro subrayó la necesidad de llegar a un alto el fuego humanitario pero también la dificultad de negociar mientras sigan los combates y recordó que Turquía también respalda las negociaciones que continúan en Bielorrusia.
    “Ambos bandos defendieron sus posturas de manera muy civilizada. Nadie elevó la voz. Por supuesto no esperábamos que se cumplieran las demandas”, reconoció el ministro turco.
    “Queremos que este formato continúe, pero ambos bandos deben quererlo. Concluimos el encuentro diciendo que podemos avanzar acorde a las decisiones que se tomen en Bielorrusia”, resumió Çavusoglu.
    Desde el inicio de la guerra, Turquía se ha mantenido en una incómoda posición neutral, por una parte condenando la invasión rusa como “ilegal e injusta” y respaldando “la integridad territorial de Ucrania”, incluyendo Crimea, anexionada por Rusia en 2014.
    Por otra parte, el país eurasiático sigue manteniendo por ahora una relación normal con Rusia, sin adherirse a las sanciones occidentales.

    Abandonan Kiev

    La mitad de la población de Kiev huyó desde el inicio de la invasión rusa, el 24 de febrero, informó su alcalde Vitali Klitschko, mientras las tropas rusas la cercan.
    “Según nuestros datos, uno de cada dos habitantes de Kiev dejó la ciudad. Hoy, se encuentran en ella algo menos de dos millones de personas”, afirmó a la televisión ucraniana. “Kiev se ha convertido en una fortaleza”, dijo Klitschko, dos semanas después del lanzamiento del ataque ruso. “Cada calle, cada edificio, cada puesto de control se fortificó”.
    La ciudad de Kiev con su entorno contaba 3,5 millones de habitantes antes del inicio del conflicto con Rusia. Según la ONU, más de 2,3 millones de personas han huido de Ucrania en estas dos semanas.

    Combaten por autopista

    Las fuerzas rusas desplazaban el jueves sus vehículos blindados hacia el noreste de Kiev, en su intento de culminar su operación para rodear la capital ucraniana.
    Un equipo de la AFP vio cómo columnas de humo emergían de la localidad de Skybyn, a pocos centenares de metros del último puesto de control que marca el límite al noreste de la ciudad de Kiev. Soldados ucranianos afirmaron que durante la noche se produjeron intensos combates para controlar la autopista que conduce a la capital.
    “Hay operaciones militares en curso” dijo un soldado, identificado solamente como Sergiy. Agregó que una columna de vehículos blindados rusos había sido parcialmente destruida. El equipo de la AFP vio cómo misiles Grad cayeron en Velyka Dymerka, una vecina localidad a 5 kms. de los límites externos de Kiev. Esta localidad permanecía casi vacía, en un día soleado pero glacial.
    Al menos media docena de misiles se abatieron sobre el lugar, alcanzando varias casas, que aparentemente estaban vacías. El vehículo de los periodistas resulto dañado por los disparos. La presencia de las fuerzas ucranianas en la localidad era mínima en la localidad, aunque residentes locales informaron de intensos combates durante la noche anterior.
    Las fuerzas rusas han ido rodeando lentamente a Kiev. Se acercaron al noroeste de la capital ya desde el primer de la invasión a Ucrania, el pasado 24 de febrero.

    Convoy se dispersa

    Fotografías satelitales muestran que un enorme convoy ruso que había estado estancado en las afueras de la capital ucraniana desde la semana pasada parece haberse dispersado.
    Imágenes de satélite proporcionadas por Maxar Technologies mostraban que la hilera de vehículos, tanques y artillería de 64 kilómetros de longitud ya no está, y se les ha reubicado. Se han visto unidades blindadas en poblados cercanos al aeropuerto Antonov, al norte de la ciudad. Algunos de los vehículos se han trasladado a bosques, reportó Maxar.
    La caravana se colocó afuera de la ciudad la semana pasada, pero aparentemente su avance se estancó en medio de reportes de escasez de alimentos y combustible.

    Atenderán denuncia rusa

    El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el viernes para abordar lo que Rusia dice son “actividades militares biológicas de Estados Unidos en territorio de Ucrania”.
    La reunión quedó confirmada para las 10 de la mañana, según diplomáticos del Consejo que hablaron a condición de guardar el anonimato antes de un anuncio oficial.
    Rusia solicitó la reunión en un tuit de su representante adjunto ante la ONU, Dmitry Polyansky.
    Moscú efectuó su solicitud después de que el gobierno estadounidense rechazara los señalamientos que lanzó esta semana la portavoz del Ministerio del Exterior de Rusia, María Zakharova, sin presentar evidencia, de que Ucrania está operando laboratorios químicos y biológicos con el respaldo de Washington.
    La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que las acusaciones eran “absurdas” y advirtió públicamente que Rusia podría intentar usar armas químicas y biológicas contra Ucrania.
    “Todo esto es una maniobra evidente de Rusia para intentar justificar su ataque premeditado, no provocado, e injustificado en contra de Ucrania”, tuiteó Psaki.
    Sin embargo, Dmitry Chumakov, otro representante adjunto de Rusia ante la ONU, reiteró la acusación el miércoles y exhortó a la prensa occidental a cubrir “las noticias sobre laboratorios biológicos secretos en Ucrania”.

    (Con información de AFP, AP, EFE)

    Guerra Rusia-Ucrania Reunión Turquía

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.