Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 2, 2025
    Tendencias
    • Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’
    • Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas
    • León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos
    • SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión
    • Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
    • ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
    • Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
    • Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Solicita diputada de Morena vigilar Centros de Rehabilitación para tratar adicciones
    Corredor Industrial

    Solicita diputada de Morena vigilar Centros de Rehabilitación para tratar adicciones

    16 de junio de 2023
    La atención y tratamiento de quienes ya poseen una adicción debe ser también una tarea primordial para el estado, dijo la diputada de Morena, Alma Edwviges Alcaraz Hernández. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del grupo parlamentario del Partido Morena, presentó un punto de acuerdo con la finalidad que el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Díaz Martínez, emita un protocolo de atención de las adicciones e implemente operativos para vigilar la forma en que operan los Centros de Rehabilitación en el tratamiento de las adicciones.
    La propuesta también busca exhortar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a sus homólogos en los 46 municipios para que, de manera coordinada y permanente, realicen operativos en los Centros de Rehabilitación que operan en la entidad a fin de detectar, investigar y sancionar la posible comisión de delitos dentro de dichos lugares.
    Al hacer uso de la voz, la congresista dio a conocer que en Guanajuato más de 215 mil 949 personas han consumido alguna droga legal o ilegal, por lo menos una vez en su vida. Otros más de 181 mil guanajuatenses son consumidores frecuentes de drogas ilegales y 70 mil personas, aparte, son consideradas adictos severos a las sustancias sicotrópicas y drogas legales como el alcohol y el tabaco.
    La congresista comentó que el gobierno estatal ha implementado el Programa Planet Youth, que tiene como objetivo general el fomentar la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes del estado de Guanajuato, sin embargo, la atención y tratamiento de quienes ya poseen una adicción debe ser también una tarea primordial para el estado.
    “En Guanajuato, la Secretaría de Salud ubica por lo menos 250 centros de rehabilitación, de los cuales únicamente 13 cumplen la norma. Asimismo, en la entidad existen 286 anexos, de los cuales 262 son irregulares”, dijo.
    Alcaraz Hernández expresó que la falta de regulación y certificación ha generado que estos centros, coloquialmente conocidos como anexos, se hayan convertido en espacios perfectos para la comisión de diversos delitos que van desde la tortura, los golpes, violaciones sexuales, privación ilegal de la libertad, tráfico de estupefacientes, reclutamiento de miembros para las organizaciones criminales, el ocultamiento de delincuentes, irrupciones violentas y ataques armados que han perpetrado multihomicidios.
    Finalmente, la diputada externó que se requiere la participación del gobierno estatal y de los gobiernos municipales para apoyar a las personas que requieren atención profesional para curar alguna adicción y poder reinsertarse a la sociedad; de igual forma, asegurar que los anexos cumplen con todas las normas y protocolos necesarios para lograr que esa rehabilitación se realice con total seguridad y respeto a los derechos humanos.
    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictaminación.

    Anexos Centros de Rehabilitacion Congreso del estado de Guanajuato Morena Secretaría de Salud de Guanajuato SSG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’

    Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas

    León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.