Redacción / San Miguel de Allende, Gto.
En una suma de voluntades por lograr experiencias inmersivas de aprendizaje en los estudiantes, la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) firma un Acuerdo de Participación con aliados del municipio de San Miguel de Allende dentro del programa Territorios de Aprendizaje.
El acuerdo de participación fue firmado por Juan Rendón López, delegado regional de Educación I, y representantes de la reserva natural “El Charco del Ingenio”, la Biblioteca Pública Municipal y el Centro Cultural “El Nigromante”, sitios que se convierten en Territorios de Aprendizaje y con ello, aliados estratégicos para el cumplimiento del Pacto Social por la Educación.
Con el programa estatal Territorios de Aprendizaje se aprovechan espacios y contextos históricos, geográficos, culturales, sociales y naturales, para impulsar experiencias y aprendizajes significativos en los niños, niñas y adolescentes, a la vez que fortalecen sus capacidades cognitivas, socioemocionales y multiculturales.
“Gracias por convertirse en aliados de la SEG en esta primera etapa del programa Territorios de Aprendizaje; estoy seguro de que San Miguel de Allende tienen muchos lugares más por recorrer y que nos permitirán aprender de ellos… Gracias por convertirse en espacios que promueven la cultura, historia, el conocimiento y artes que fortalecen la educación fuera de las aulas” expresó Juan Rendón López.
El director de El Charco del Ingenio A.C., Mario Arturo Hernández Peña, se pronunció gustoso de participar en un proyecto que busca recuperar y fortalecer aprendizajes, al mismo tiempo que reflexiona sobre la importancia de espacios municipales, “abrimos las puertas a este programa que finalmente es un proyecto comunitario y necesita de todos para construir mejores oportunidades y espacios”.
Por su parte, Marie Moébius, quien se desempeña como directora y procuradora de fondos de la Biblioteca Pública de San Miguel de Allende, mencionó que “todos estamos alegres por compartir la visión de la SEG y el programa Territorios de Aprendizaje, sabemos que las prácticas culturales son tan importantes como las enseñanzas académicas realizadas en la escuela”.
Pedro Guerrero Santana, representante del Centro Cultural “El Nigromante”, recalcó la importancia de que la sociedad se involucre en el conocimiento histórico y cultural de su estado, “esta es una gran oportunidad de abonar en la educación e impulsar este conocimiento en las y los estudiantes, es algo que nos emociona y asumimos este compromiso”, mencionó.
Para finalizar, se realizó la firma de acuerdo de participación en la reserva natural de “El Charco del Ingenio”, sede del evento, seguido de un breve recorrido por el espacio.
domingo, agosto 17, 2025
Tendencias
- ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
- Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado
- Concluyen cientos de niños sus cursos de verano en León
- Chivas no levanta y pierde ante Juárez; América vence de visita a Tigres
- ¡De enemigos a amigos! Hillary Clinton nominaría a Trump al Nobel de la Paz
- Lorena Alfaro destaca participación en los cursos de verano
- ¡Ponen en alto a León! Ale Gutiérrez reconoce a medallistas leoneses
- ¡Respira la Fiera! Pese a fallar un penal, gana el León