Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
    • Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Suma Guanajuato 800 mdp para fortalecer a las Policías Municipales
    Corredor Industrial

    Suma Guanajuato 800 mdp para fortalecer a las Policías Municipales

    11 de octubre de 2022
    En la XV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública se aprobó la modificación de los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2022. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Silao, Gto.

    Durante la XV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública se presentó la propuesta y aprobación de modificación de los Lineamientos, Criterios, Fórmula de Distribución y Catálogo de Bienes y Servicios para el otorgamiento del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal para el ejercicio fiscal 2022.
    La meta original del Programa de Gobierno era apoyar al fortalecimiento de las corporaciones policiales municipales con 600 millones de pesos (200 millones por 3 periodos). Meta que ya se cumplió en 2021.
    Este año, al superar el compromiso inicial, se otorgó nuevamente financiamiento al Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal con otros 200 millones de pesos para continuar con el equipamiento y la profesionalización de las corporaciones municipales, con lo cual suman ya 800 millones de pesos.
    “Ustedes saben que necesitamos mayores recursos, por lo que hemos pedido a las y los legisladores federales que también intervengan ante el gobierno federal para que retornen apoyos como el Fortaseg, lo cual no sabemos si tendrá éxito.
    “Pero por lo pronto, tanto estado como los municipios tenemos que seguir haciendo nuestra tarea de aprovechar al máximo los recursos que tengamos, ustedes en sus municipios y nosotros con el apoyo de este Fondo Estatal”, dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
    Esta modificación surge a propuesta de la Secretaría de Seguridad Pública a fin de permitir que la Bolsa de Recursos de Redistribución (que es resultado de la suma del monto asignado a municipios que hayan declinado adherirse al Fondo), pueda destinarse, no sólo al equipamiento, sino también a la profesionalización de las policías municipales.
    Durante la sesión, Álvar Cabeza de Vaca Apendinni, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guanajuato, presentó el avance de los Compromisos Municipales 2022 que tienen que ver con Operatividad Policial, Tecnologías de Información, Prevención Social del Delito y Protección Civil, que son indicadores para el acceso a recursos del fondo estatal.
    Por su parte Héctor Alonso Díaz Ezquerra, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, presentó el informe de dicha comisión, en cumplimiento del artículo 32 de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, que señala que el Consejo Estatal de Seguridad deberá analizar los resultados y tomar medidas necesarias.
    Durante su intervención, la secretaria de Gobierno, Libia Dennise García Muñoz Ledo, resaltó el trabajo realizado y la coordinación de las autoridades estatales y municipales con el Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Guanajuato.
    El Consejo Estatal de Seguridad Pública es la instancia Superior del Sistema Estatal de Seguridad Pública, que define estrategias de colaboración para facilitar la cooperación Estado–Municipios y promover la generación de indicadores.
    De acuerdo con el Consejo Estatal de Seguridad Pública, los titulares los Ayuntamientos de Apaseo el Alto, Comonfort, Dolores Hidalgo, Guanajuato, San José Iturbide, San Miguel Allende, Tierra Blanca, Uriangato, Jerécuaro, Pénjamo, Victoria, Villagrán, Xichú, Yuriria y León (justificó previamente y de manera formal su inasistencia), no acudieron a la reunión.
    En la Sesión de Consejo también estuvieron presentes Sophia Huett López, secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal general del estado; Martín López Camacho, presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Rosa Medina Rodríguez, presidenta del Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Vicente Esqueda Méndez, procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato; además de presidentas y presidentes municipales.

    Consejo Estatal de Seguridad Pública Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal Guanajuato Policías municipales

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión

    Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.