Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    • Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
    • Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
    • Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Tensión en el T-MEC; pide México panel de controversia con EE.UU.
    Destacadas

    Tensión en el T-MEC; pide México panel de controversia con EE.UU.

    La Secretaría de Economía solicito formalmente establecer el panel para abordar las reglas de origen del sector automotriz
    6 de enero de 2022
    La Secretaría de Economía dice que Estados Unidos impone a los productores automotrices requisitos incompatibles con el T-MEC a efecto de calcular el Valor de Contenido Regional (VCR). (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    México dio el siguiente paso en su controversia comercial con Estados Unidos por las reglas de origen para exportaciones automotrices dentro del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC).
    El pasado 20 de agosto, México solicitó formalmente la celebración de consultas con Estados Unidos para resolver la diferencia en la interpretación y la aplicación de las reglas de origen en el sector automotriz.
    Pese a ello, no se alcanzó una resolución por lo que México dio el siguiente el paso y solicitó la creación de un panel de controversias para abordar las reglas en torno al sector automotriz.
    De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE), Estados Unidos impone a los productores automotrices requisitos incompatibles con el T-MEC a efecto de calcular el Valor de Contenido Regional (VCR) de vehículos de pasajeros, camiones ligeros y sus partes.
    “En particular, México considera que las diversas disposiciones del Apéndice al Anexo 4-B del T-MEC (Apéndice Automotriz), otorgan a los productores de automóviles distintas metodologías que les permite considerar partes y componentes no originarios en el cálculo del VCR, y con ello asegurar que el vehículo se considere originario para efectos de obtener los beneficios arancelarios del Tratado”, detalló la dependencia, la cual agregó que Estados Unidos no comparte este posicionamiento.
    El gobierno mexicano y el canadiense abogan por una interpretación más laxa que permitiría a sus ensambladoras cumplir más fácilmente con los requisitos de VCR. EU se apega a una lectura más severa y, a ojos del gobierno mexicano, “incompatible con el T-MEC”.
    Más de una cuarta parte de las exportaciones de México, que se han convertido en un motor para su recuperación económica, provienen de la industria automotriz y de autopartes. Economía y participantes del sector temen que, de prevalecer la lectura estadounidense de las reglas de origen, dificultará los procesos de exportación y, en el peor de los casos, espantará a la inversión extranjera.
    México, indicó la dependencia, considera que la decisión de un panel brindará certidumbre a la industria automotriz “en beneficio de la competitividad de la región”.
    Lo que sigue, detalló la SE, es designar a los integrantes del panel y se emitirá un calendario.
    “Conforme a los plazos que prevé el T-MEC, la decisión del panel se daría a conocer en el transcurso del año 2022”, abundó.

    (Con información de Sputnik)

    Estados Unidos Panel de controversia Secretaría de Economía Sector automotriz T-MEC

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025

    Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025

    En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.