Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Termina ‘Toma de Lima’ con enfrentamientos e incendio; castigo a malos ciudadanos: Boluarte
    Destacadas

    Termina ‘Toma de Lima’ con enfrentamientos e incendio; castigo a malos ciudadanos: Boluarte

    20 de enero de 2023Updated:20 de enero de 2023
    Decenas de bomberos trabajaban para apagar el fuego que afectó al edificio de tres plantas y estructura de madera. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Lima, Perú

    Miles de peruanos provenientes de zonas remotas de los Andes protestaron el jueves en la capital del país para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y apoyar a su antecesor Pedro Castillo, en una jornada que terminó en fuertes enfrentamientos entre la policía y algunos manifestantes, y el incendio de un edificio en el centro histórico de la capital peruana.
    En la noche del jueves, la presidenta Dina Boluarte dirigió un mensaje televisado a la nación en el que prometió que “la violencia no quedará impune” y acusó a los manifestantes violentos de querer “generar caos y desorden para tomar el poder de la nación”.

    Se viene generando disturbios en el centro de lima, con ataques a las fuerzas del orden y destrucción del patrimonio público y privado; la @PoliciaPeru hace uso legal de la fuerza, garantizando el respeto de los derechos humanos. Asimismo, hacemos un llamado a la calma y la Paz. pic.twitter.com/opKY5vdzOe

    — Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) January 20, 2023

    En la más reciente de las manifestaciones que por más de un mes han sacudido a la nación y que han dejado al menos 55 fallecidos, los manifestantes caminaron por las calles del centro histórico de Lima y tras acercarse a la icónica plaza San Martín, cientos de agentes les impidieron el ingreso.
    Los manifestantes se mantuvieron en una calle cercana de forma pacífica. Algunos lanzaron piedras a los policías, que respondieron con bombas lacrimógenas. Las autoridades también desalojaron a varias personas que se encontraban en un parque aledaño.
    En otras regiones del país, como Cusco y Arequipa, también se registraron manifestaciones y algunos intentos de tomar los aeropuertos locales, según las autoridades.
    Por la noche, un viejo edificio cerca de la zona de las manifestaciones se incendió y los bomberos intentaban apagar el fuego que se extendía varios metros hacia el cielo. El jefe de los bomberos, Luis Ponce, dijo que desconocía el origen del incendio y si tenía alguna relación con las protestas. Añadió que no se registró ninguna víctima ni heridos.
    Hasta ahora las protestas se habían registrado principalmente en el sur de los Andes, y aunque esta semana hubo algunas en Lima, la del jueves fue la mayor desde el inicio de las manifestaciones.

    #LOULTIMO 🚨│ Se reporta #incendio en la Plaza San Martín, en el Centro de Lima.

    Por el momento se desconoce lo que habría dado origen al fuego.

    Twitter: Oscar Palacín pic.twitter.com/l1OcFpjdXN

    — Lucidez (@Lucidez_pe) January 20, 2023

    Activistas bautizaron la manifestación del jueves como la “Marcha de los cuatro suyos” en referencia a los cuatro puntos cardinales del imperio inca. Es el mismo nombre que recibió otra movilización masiva en el año 2000 cuando miles de peruanos salieron a las calles para protestar contra el gobierno autocrático de Alberto Fujimori, quien dimitió meses después.

    El mensaje de Boluarte

    Dina Boluarte declaró en un mensaje a los peruanos que “el Gobierno está firme, y su gabinete, más unido que nunca”, prometiendo que las autoridades tomarán las medidas correspondientes, “dentro del marco de la Constitución”, contra quienes hayan cometido actos de violencia o hayan dañado la propiedad privada en medio de las protestas que se desarrollan en la nación.
    “Han querido tomar tres aeropuertos al interior del país”, recordó Boluarte, y señaló que, de acuerdo con el informe que tienen, “esto ha sido preparado con premeditación, con suma anticipación. Reitero: todo el rigor de la ley caerá sobre aquellas personas que están cometiendo estos actos delincuenciales, de vandalismo, que no lo vamos a permitir”, aseveró.

    🇵🇪 #AHORA | Mientras habla la presidenta del Perú, Dina Boluarte, siguen los enfrentamientos en las calles de Lima. pic.twitter.com/DZlz8fgSx2

    — Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) January 20, 2023

    También aseguró que no se cansará de llamar al diálogo a los peruanos que “sí quieren trabajar en paz” y generar ingresos para sus hogares y que participan en las protestas. “No me voy a cansar de decirles: trabajemos en la mirada que el país necesita”, expresó la política, proponiendo dialogar sobre cuestiones como la solución del agua, salud, educación, la agricultura o el tema de la zona ganadera.
    En las protestas actuales “no hay ninguna agenda social que el país necesita”, mientras que los manifestantes buscan “quebrar el Estado de derecho”, “generar caos y desorden” y “tomar el poder de la nación”, actuando “al margen de la ley”, denunció.
    No obstante, “la situación está controlada”, subrayó Boluarte. “Actuaremos con todo el peso de la ley, y estaremos, y estamos individualizando a estos malos ciudadanos que están generando actos de violencia”, concluyó.

    (Con información de AP)

    Crisis política Dina Boluarte Manifestaciones Pedro Castillo Perú Toma de Lima

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.