Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    • ¡Un historia de lucha! Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre fallece a los 71 años
    • Logran acuerdo en beneficio de las personas más vulnerables en Guanajuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Tesla se instalará en Monterrey, confirma AMLO
    Destacadas

    Tesla se instalará en Monterrey, confirma AMLO

    28 de febrero de 2023
    El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que la instalación de la fábrica se hará con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que tras platicar con el director de Tesla, Elon Musk, la empresa comunicó que sí instalará su planta en territorio mexicano y ésta se ubicará en Monterrey, Nuevo León; y resaltó que significará una inversión considerable, pero aclaró que los detalles de la operación serán anunciados por la fabricante de vehículos eléctricos.
    “Van bien las cosas, platicamos ayer con Elon Musk, el director de Tesla. Hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión a México y se establecerá la planta en Monterrey con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez del agua. Ellos van a ayudar en este sentido”, indicó el presidente durante su conferencia de prensa de este 28 de febrero.
    La semana pasada López Obrador declaró que no otorgaría el permiso a la empresa para instalarse en Nuevo León por la falta de agua que enfrenta el estado semidesértico, argumento que fue refutado por su gobernador, Samuel García, quien señaló que iban a trabajar con Tesla para que utilice sólo el agua tratada y no la de consumo humano.
    La zona metropolitana de Monterrey es una de las más pobladas de México con unos cinco millones de habitantes. La ciudad es considerada la cuna de las empresas mexicanas más importantes e internacionales. Entre febrero y agosto del año pasado Monterrey enfrentó una de las mayores crisis hídricas en más de tres décadas lo que obligó a sus pobladores a vivir bajo cortes diarios de agua de más de 12 horas por varias semanas y tener que abastecerse de cisternas y pozos subterráneos. La escasez de agua se superó tras la llegada de las lluvias en septiembre.
    En un breve mensaje en las redes sociales, el gobernador de Nuevo León agradeció al presidente mexicano y Musk la confianza y comentó “ahora sí Nuevo León a jalar el doble”.
    López Obrador dijo que Musk fue “muy receptivo” a las preocupaciones planteadas por las autoridades mexicanas y que ha aceptado las propuestas de su gobierno.
    “Esto va a significar una inversión considerable y muchos empleos” para México, dijo López Obrador, y agregó que los detalles de la operación serán anunciados por la fabricante de vehículos eléctricos.
    López Obrador adelantó que México no otorgará subsidios a Tesla para la producción de sus vehículos como los que recibe en Estados Unidos. “Sin esos subsidios las ventajas comparativas de México son únicas y coincidimos en que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores”, acotó.
    Tesla tiene previsto anunciar el miércoles en un evento de inversionistas los planes para su plataforma de vehículos de tercera generación, denominada “Gen 3”, en una fábrica cerca de Austin, Texas. Los seguidores de Musk en Twitter, la plataforma de la que ahora es propietario, han dicho que el “Gen 3” será un modelo de menor precio, en torno de los 25.000 dólares.
    También se espera que Musk muestre la línea de producción de la empresa en la planta de Austin y hable de los planes de expansión a largo plazo, la inversión de capital y otros temas.
    La directora de análisis económico del grupo financiero mexicano Banco Base, Gabriela Siller, dijo a The Associated Press que la entrada de Tesla a México implicará un incremento de casi 30% de la inversión extranjera directa que ingresó al país el año pasado y el crecimiento de las exportaciones y del sector automotriz, que cubre la tercera parte de las ventas externas de México y representa cerca del 4% el Producto Interno Bruto (PIB) y 20,5% del PIB manufacturero.
    Durante 2022 la industria automotriz mexicana reportó un crecimiento de 9,2%, en comparación con el año previo en la producción de vehículos ligeros, que sumaron más de 3,3 millones de unidades, lo que le permitió recuperarse de cuatro años de caídas consecutivas.
    El repunte se debió en parte a las nuevas inversiones que vinieron tras el cambio de las reglas de origen por el tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC). Asimismo, las exportaciones del sector crecieron 5,9% con más de 2,8 millones de unidades, según cifras oficiales.
    Entre las nuevas inversiones que están llegando a México está la que anunció a inicio de mes la automotriz alemana BMW que invertirá unos 870 millones de dólares en una planta que tiene en el estado de San Luis Potosí para la producción de vehículos eléctricos, que comenzará a operar en cuatro años y generará cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo.
    El anuncio de Tesla se da luego de semanas de polémicas y diversas versiones que surgieron después de que López Obrador anunció que sostendría una conversación telefónica con Musk.
    La factoría en México sería la tercera que Tesla instala fuera del mercado estadounidense y se sumaría a las plantas que tiene en Shanghái y cerca de Berlín.

    (Con información de AP)

    AMLO Autos eléctricos Economía Elon Musk Monterrey Planta Tesla

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato

    Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.