Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Trabajan a favor de personas con discapacidad pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    Blog

    Trabajan a favor de personas con discapacidad pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas

    En el Congreso del Estado buscan aplicar una metodología de sistematización de propuestas por el principio de mayor conceso posible
    15 de marzo de 2024Updated:16 de marzo de 2024
    Durante la sesión se llevó a cabo la aprobación por parte de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones.
    Durante la sesión se llevó a cabo la aprobación por parte de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Con la finalidad de seguir apoyando a personas con discapacidad, así como a integrantes de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones dio a conocer que se acordó la metodología de análisis para el informar sobre los procesos de consulta.

    Durante la mesa de trabajo, se informó a los presentes que se aprobó que se lleve a cabo una metodología de sistematización de propuestas por el principio de mayor conceso posible, donde se tengan los resultados de la etapa consultiva bajo esquemas de trabajo plurales y con evidencia.

    Asimismo, se destacó que es relevante contar con un análisis de las 19 actas de asambleas deliberativas; un análisis cualitativo para identificar el tipo de propuestas constantes y las variantes; identificar las propuestas en las que coincidieron la mayoría de las personas con discapacidad; realizar un dictamen en el que se precisen resultados en un formato comprensible de las conclusiones, consideraciones y el modo en que se tomaron en cuenta sus opiniones; y se presente el próximo martes 19 de marzo las conclusiones del ejercicio y así realizar las adecuaciones correspondientes al proyecto del articulado.

    Es importante destacar que en la misma reunión, se radicó el punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional, dé cumplimiento a los acuerdos celebrados con el sector autotransportista y garantice la seguridad pública, combatan el delito, mantengan el orden y prevengan la comisión del delito en las carreteras y puentes de jurisdicción federal así como los medios de transporte que operen en ellos y de sus servicios auxiliares, previstos en la Ley de Caminos Puentes y Autotransporte Federal.

    PIDEN INTEGRAR CARPETAS
    Para concluir con lo citado y antes de terminar con la reunión, también se pidió solicitar al titular de la Fiscalía General de la República que lleve a cabo la debida integración de las carpetas de investigación iniciadas por el delito de homicidio de los conductores del autotransporte federal y por el delito de robo previsto en los artículos 376 Ter y 376 Quáter del Código Penal Federal, asimismo se judicialicen las mismas y una vez seguido el procedimiento penal en sus etapas se obtenga sentencia condenatoria en contra de los responsables de dichos delitos, a fin de que a las víctimas les sea garantizada la reparación integral del daño.

    Entre los asistentes que acudieron a la reunión estuvieron: los diputados Martín López Camacho (presidente), Bricio Balderas Álvarez, Rolando Fortino Alcantar Rojas y Gerardo Fernández González.

    Congreso del estado de Guanajuato Guanajuato Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.