Martín Durán / León
Durante la 4ta sesión del Comité de Prevención de Inundaciones en León, se destacó que las presas hoy en día registran su nivel más alto en materia de almacenamiento de agua: después de una década, las presas del municipio registran un promedio general del 84% de su capacidad, derivado de las recientes lluvias que han beneficiado a la ciudad.
Ahí, también compartió la alcaldesa a lo presentes que se tienen pronosticados chubascos y lluvias puntuales, por lo que se reiteró la importancia de fortalecer y atender a las familias leonesas que se encuentran en condiciones vulnerables en la ciudad.
Te Recomendamos: DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
“Tenemos que seguir insistiendo y dándoles alternativas (a las familias) de manera integral, desde los programas que tenemos en el IMUVI y todas las áreas, pero de manera integral. No porque ya intervenimos hace 1 o 2 años nos vamos a cruzar de brazos, nosotros tenemos que tener acciones de manera permanente” , destacó en su mensaje Ale Gutiérrez.
De igual manera, se destacó que la función principal de estos cuerpos de agua es la captación y almacenamiento del líquido, por lo que se exhorta a la ciudadanía a no ingresar a las presas, ya que no son espacios aptos para actividades recreativas como nadar o chapotear.
Entre los datos más destacados está el registro de la presa ‘El Palote’, que alcanzó un 52% de su capacidad, su nivel más alto en los últimos años.
Además, las presas San José de los Romeros, Potrero, Ojo de Agua, Nuevo Valle de Moreno, Nuevo Valle de Mendoza y San Martín presentan el 100% de su capacidad; mientras que San Juan de los Otates y Bordo de las Mieles están al 90%.


MANTIENEN VIGILANCIA DÍA Y NOCHE
Ante ello, las autoridades también informaron que para reducir riesgos de inundación y atender los límites de capacidad de las presas, el Municipio continúan de manera constante los trabajos permanentes de limpieza y desazolve.
Para finalizar, se comentó que tan solo SAPAL realizó la limpieza de 72 mil 175 metros de red sanitaria y recolectó 1 mil 417 toneladas de residuos. Además, se desazolvaron 1 mil 507 metros de arroyos, con 488 toneladas adicionales de residuos.
¿SABÍAS QUÉ…?
- Protección Civil suma 75 intervenciones, entre las cuales se efectuaron 100 rescates de animales y se notificó a 50 viviendas en zonas de riesgo.
- Policía Vial realizó 71 atenciones de rescate, 72 auxilios de vehículos, atendió 33 intersecciones por falla de semáforos y recuperó 120 placas.
- La Presa de Duarte y Bordo de las mieles II se encuentran al 80%; La Laborcita y otra sección de Bordo de las mieles II se reportan al 50%.