Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Trabajan en el Congreso del Estado a favor de las personas con discapacidad
    Blog

    Trabajan en el Congreso del Estado a favor de las personas con discapacidad

    Analizan resultados de consultas a personas con discapacidad y pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    11 de marzo de 2024Updated:12 de marzo de 2024
    Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas sobre personas con discapacidad, pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas sobre personas con discapacidad, pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Con la finalidad de realizar un análisis de los resultados obtenidos en la consulta previa, libre e informada de la Ley de Educación Superior para el Estado de Guanajuato y la reforma a la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura realizó una mesa de trabajo.

    Durante la reunión, hizo uso de la palabra, Federico Ruíz Chávez, representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó la importancia pertinente de retomar algunas posturas y opiniones que se vertieron en la consulta y que se pudiera tener la oportunidad de hacer propuestas por parte de su institución que puedan abonar a la materia de Educación Superior y a lo relativo al tema de ajustes razonables.

    Asimismo, también compartió su opinión Silvia de Anda Campos, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, quien comentó que el ejercicio se llevó con gran satisfacción y que las personas consultadas podrán satisfacer sus dudas con un documento que detalle los resultados de sus opiniones, junto a la posibilidad de retroalimentar las conclusiones encontradas.

    PIDEN INTEGRAR PROCESOS
    Por su parte, Diana Arce Romero, representante de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, también hizo uso de la palabra dejando en claro varios puntos.

    «Las consultas deben integrarse de manera regular en todos los procesos de políticas públicas, estrategias y reglamentación administrativa, para así incorporar todos los enfoques diferenciados en las labores públicas estatales», comentó Diana Arce Romero.

    Para finalizar, la diputada María de la Luz Hernández Martínez aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones que participaron en el proceso.

    Asimismo, reconoció María de la Luz Hernández Martínez el interés de los asistentes en el ejercicio de escucha a personas con discapacidad y pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, además de precisar que a cada una de las instancias citadas se les enviará el articulado para seguir perfeccionando los trabajos en comento.

    LOS PRESENTES
    Además de las diputadas María de la Luz Hernández Martínez y Lilia Margarita Rionda Salas; también acompañaron a esta mesa de trabajo representantes de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

    Congreso del Estado Guanajuato Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.