Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de realizar un análisis de los resultados obtenidos en la consulta previa, libre e informada de la Ley de Educación Superior para el Estado de Guanajuato y la reforma a la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura realizó una mesa de trabajo.
Durante la reunión, hizo uso de la palabra, Federico Ruíz Chávez, representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó la importancia pertinente de retomar algunas posturas y opiniones que se vertieron en la consulta y que se pudiera tener la oportunidad de hacer propuestas por parte de su institución que puedan abonar a la materia de Educación Superior y a lo relativo al tema de ajustes razonables.
Asimismo, también compartió su opinión Silvia de Anda Campos, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, quien comentó que el ejercicio se llevó con gran satisfacción y que las personas consultadas podrán satisfacer sus dudas con un documento que detalle los resultados de sus opiniones, junto a la posibilidad de retroalimentar las conclusiones encontradas.
PIDEN INTEGRAR PROCESOS
Por su parte, Diana Arce Romero, representante de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, también hizo uso de la palabra dejando en claro varios puntos.
«Las consultas deben integrarse de manera regular en todos los procesos de políticas públicas, estrategias y reglamentación administrativa, para así incorporar todos los enfoques diferenciados en las labores públicas estatales», comentó Diana Arce Romero.
Para finalizar, la diputada María de la Luz Hernández Martínez aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones que participaron en el proceso.
Asimismo, reconoció María de la Luz Hernández Martínez el interés de los asistentes en el ejercicio de escucha a personas con discapacidad y pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, además de precisar que a cada una de las instancias citadas se les enviará el articulado para seguir perfeccionando los trabajos en comento.

LOS PRESENTES
Además de las diputadas María de la Luz Hernández Martínez y Lilia Margarita Rionda Salas; también acompañaron a esta mesa de trabajo representantes de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato