Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Trabajan en el Congreso del Estado a favor de las personas con discapacidad
    Blog

    Trabajan en el Congreso del Estado a favor de las personas con discapacidad

    Analizan resultados de consultas a personas con discapacidad y pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    11 de marzo de 2024Updated:12 de marzo de 2024
    Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas sobre personas con discapacidad, pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    Durante la mesa de trabajo, se abordaron temas sobre personas con discapacidad, pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Con la finalidad de realizar un análisis de los resultados obtenidos en la consulta previa, libre e informada de la Ley de Educación Superior para el Estado de Guanajuato y la reforma a la Ley para la Protección de los Pueblos y Comunidades Indígenas, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura realizó una mesa de trabajo.

    Durante la reunión, hizo uso de la palabra, Federico Ruíz Chávez, representante de la Secretaría de Educación de Guanajuato, destacó la importancia pertinente de retomar algunas posturas y opiniones que se vertieron en la consulta y que se pudiera tener la oportunidad de hacer propuestas por parte de su institución que puedan abonar a la materia de Educación Superior y a lo relativo al tema de ajustes razonables.

    Asimismo, también compartió su opinión Silvia de Anda Campos, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, quien comentó que el ejercicio se llevó con gran satisfacción y que las personas consultadas podrán satisfacer sus dudas con un documento que detalle los resultados de sus opiniones, junto a la posibilidad de retroalimentar las conclusiones encontradas.

    PIDEN INTEGRAR PROCESOS
    Por su parte, Diana Arce Romero, representante de la Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, también hizo uso de la palabra dejando en claro varios puntos.

    «Las consultas deben integrarse de manera regular en todos los procesos de políticas públicas, estrategias y reglamentación administrativa, para así incorporar todos los enfoques diferenciados en las labores públicas estatales», comentó Diana Arce Romero.

    Para finalizar, la diputada María de la Luz Hernández Martínez aprovechó la ocasión para agradecer a las instituciones que participaron en el proceso.

    Asimismo, reconoció María de la Luz Hernández Martínez el interés de los asistentes en el ejercicio de escucha a personas con discapacidad y pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, además de precisar que a cada una de las instancias citadas se les enviará el articulado para seguir perfeccionando los trabajos en comento.

    LOS PRESENTES
    Además de las diputadas María de la Luz Hernández Martínez y Lilia Margarita Rionda Salas; también acompañaron a esta mesa de trabajo representantes de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato y de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato

    Congreso del Estado Guanajuato Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.