Redacción / Guanajuato
Con la finalidad de brindar un futuro seguro, la Comisión de Justicia del Congreso local acordó la elaboración de los dictámenes, en sentido positivo, para dos iniciativas formuladas por diputadas y diputados del PAN y PRD, en materia de protección a las personas adultas mayores y justicia administrativa.
Te Recomendamos Opinión: Un año del Gobierno de la Gente: firmeza con rostro humano
Durante la mesa de trabajo, se informó que la primera iniciativa propone reformar el Código Penal del Estado con el fin de que las investigaciones por violencia contra personas adultas mayores se realicen de oficio, lo que amplía la protección para este sector.
En esta ocasión, participaron la legisladora Susana Bermúdez Cano; la diputada de Acción Nacional, Jared González Márquez; y el congresista Rolando Alcántar Rojas.
Al hacer uso de la palabra, la legisladora Susana Bermúdez Cano dijo que este grupo poblacional está más expuesto a abusos, a menudo por parte de sus familiares, que incluyen maltrato físico, psicológico o abandono.
“La violencia en el ámbito familiar a la que están expuestas puede ser generada por hijos, pareja y otros miembros de la familia como cuidadores y que, por temor a sufrir abandono, negligencia, descuido o más violencia, los inhibe o limita para presentar su querella ante la autoridad”, compartió en su mensaje Susana Bermúdez.
Ahí mismo, se destacó que con esta modificación se busca establecer una protección especial y más sólida del Estado en la lucha contra los delitos cometidos contra personas adultas mayores, ya que estas acciones afectan su dignidad.
Por su parte, el congresista Rolando Alcántar Rojas refirió respecto a la segunda iniciativa, que los cambios al Código de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado y los Municipios asegurarán el derecho humano de las personas a acceder a la justicia.
“Cuando el equilibrio entre el acto de autoridad y la legalidad se rompe, es necesaria la intervención del Tribunal de Justicia Administrativa, cuya función principal se cumple al emitir sus determinaciones para resolver las controversias y garantizar así los derechos de los gobernados”, reconoció Rolando Alcántar.