Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Tras días de caos y tensión, McCarthy es elegido presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.
    Destacadas

    Tras días de caos y tensión, McCarthy es elegido presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU.

    7 de enero de 2023
    Kevin McCarthy ganó finalmente el cargo tras 15 rondas de votaciones que tuvieron lugar a pesar de que el Partido Republicano había logrado la mayoría en la Cámara Baja. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Washington, EE.UU.

    El republicano Kevin McCarthy salió elegido presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en una histórica 15ª votación poco después de la medianoche del sábado tras superar las reticencias de sus compañeros de partido y las tensiones en el hemiciclo durante una semana caótica que puso a prueba la capacidad de la nueva mayoría conservadora para gobernar.
    La abstención de cinco republicanos rebeldes abrió el camino poco después de la medianoche a la elección de McCarthy como presidente de la cámara con 216 votos, tras cuatro extenuantes jornadas que llegan hoy a su punto final con esta victoria que pone fin al caos vivido en el Congreso estadounidense.
    En la 15ª ronda de votación, el grupo rebelde republicano cedió y permitió la designación por mayoría simple de este californiano de 57 años, acabando con una situación de bloqueo inédita en más de 160 años.
    McCarthy ofreció varias concesiones a los rebeldes, entre ellas un puesto en el influyente Comité de Normas, que establece las condiciones del debate legislativo en la Cámara.
    También aceptó rebajar el límite -a un solo miembro de la Cámara- para llamar a votación para destituir del presidente de ese cuerpo, lo que hace pensar que la coalición republicana podría volver a fracturarse fácilmente incluso después de la victoria de McCarthy.
    Pese a que no convencía a todos en su propio partido, Kevin McCarthy era el candidato más predecible entre los republicanos para convertirse en el presidente del Congreso de EE.UU. tras años liderando el partido en esta Cámara, pero nada salió a la primera como esperaba, y ha acabado haciendo historia.
    Ha necesitado quince votaciones para resultar elegido después de que una veintena de republicanos ultras se negaran a apoyarlo. Hacía exactamente un siglo que un “speaker”, como se conoce en inglés al presidente de la Cámara Baja, no era elegido en la primera votación.
    McCarthy llega a la presidencia de la Cámara de Representantes con un liderazgo cuestionado, pero con la firme intención de convertirse en el azote del demócrata Joe Biden en sus dos últimos años de mandato en la Casa Blanca.

    Nunca me rindo

    En el discurso que pronunció tras asumir sus nuevas funciones, McCarthy recalcó que, en primer lugar, se siente responsable ante la nación y que trabajará con cualquier que desee “un futuro mejor” para el país. “Espero que una cosa quede clara después de esta semana: que nunca me rindo”, comentó el político tras su arduo y largo camino hacia la presidencia de la Cámara.
    “Nuestro sistema se basa en controles y equilibrios, y ya es hora de que seamos un control de las políticas del presidente. […] Usaremos la fuerza del monedero y la fuerza de la citación para hacer el trabajo”, prometió.
    Entre otros temas, McCarthy abordó la crisis en la frontera sureña del país, la cuestión de la deuda nacional, la rivalidad con China y la necesidad de recuperar puestos de trabajo en el suelo estadounidense, al tiempo que instó a poner fin al “adoctrinamiento ‘woke’ en nuestras escuelas”.
    En relación a China, McCarthy prometió crear un comité bipartidista para “investigar cómo recuperar los cientos de miles de puestos de trabajo que se fueron a China”. “Y entonces ganaremos esta competición económica”, aseguró.

    Peleas internas

    Las diferencias entre sus partidarios -agrupados bajo la etiqueta “Only Kevin” (Solo Kevin)- y sus detractores –“Never Kevin” (Kevin jamás)- reflejan las rencillas internas que ha tenido que superar y que deberá encargarse de conciliar a partir de ahora.
    Miembros del Freedom Caucus, que forman parte del ala más derechista del Partido Republicano, habían criticado a McCarthy que no hubiera negociado con ellos una reforma del reglamento de los debates ni los nombres para liderar los comités del Congreso en la nueva legislatura.
    McCarthy nunca ha sido una figura de pleno consenso: en 2015, con los republicanos liderando la Cámara, renunció por sorpresa a posicionarse en la cima de su partido en el Congreso por falta de apoyos internos suficientes. 
    En esta ocasión, decidió lanzarse a la piscina tras las elecciones de noviembre y no se ha echado atrás, pese a que las cuentas no han estado a su favor hasta el último momento para recibir los votos necesarios para ser ratificado.

    Gran reto

    Nacido en California hace 57 años, McCarthy tendrá el reto de suceder a un icono de la política estadounidense, la demócrata Nancy Pelosi.
    Todo ello tras haber ejercido como líder de la minoría republicana en la Cámara Baja desde 2019. Desde 2014 y hasta entonces, con los republicanos dirigiendo la cámara y John Boehner y Paul Ryan como “speakers”, ocupó el cargo de “número dos” de esta Cámara.
    En agosto de 2014 cuando ocupó ese puesto hizo historia al alzarse con el mismo con apenas poco más de siete años y medio en activo dentro de los pasillos del Capitolio.
    A pesar de haber conseguido los votos, McCarthy aparece como un líder debilitado que ha tenido que renunciar a algunos de sus poderes y estará bajo la amenaza constante de ser expulsado por sus detractores.
    Pero también podría verse reforzado tras imponerse en una de las luchas por la presidencia de la Cámara más brutales de la historia de Estados Unidos. Nunca desde la época de la Guerra de Secesión se habían necesitado tantas rondas de votación.

    Biden, listo para cooperar

    El presidente Joe Biden, en un mensaje de felicitación a McCarthy publicado por la Casa Blanca, señaló que los intereses de las familias estadounidenses priman sobre todo lo demás, reiteró que está listo para cooperar con los republicanos en lo que sea posible y afirmó que los votantes esperan la misma actitud de la otra parte.
    “Ahora que se decidió el liderazgo de la Cámara de Representantes, es hora de que comience ese proceso”, destacó.
    Las mayores prioridades para Biden son continuar el avance económico logrado en 2021 y 2022, evitar los recortes de programas de seguro social y médico, así como asegurar fondos suficientes para la seguridad nacional.

    (Con información de AFP, AP, EFE)

    Cámara de Representantes Estados Unidos Kevin McCarthy Política Republicanos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.