Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 19, 2025
    Tendencias
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    • ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro
    • Lorena Alfaro reitera su compromiso con la gente al crear ‘Irapuato 27’
    • Erick Montemayor abandera inicio de pavimentación en tres calles de Ocampo
    • En Dolores Hidalgo impulsan el desarrollo de la ciudadanía
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Tras sesionar, avalan dictamen para prevenir el embarazo infantil y adolescente
    Blog

    Tras sesionar, avalan dictamen para prevenir el embarazo infantil y adolescente

    Durante la mesa de trabajo en el Congreso del Estado se aprobó el dictamen de la iniciativa.
    5 de agosto de 2024Updated:6 de agosto de 2024
    Momento en que se aprobó durante la sesión el dictamen de la iniciativa.
    Momento en que se aprobó durante la sesión el dictamen de la iniciativa.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    ¡Ven por los guanajuatenses! Trabajando por un mejor futuro de las y los jóvenes, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura aprobó, por unanimidad de votos, el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato.

    Es importante mencionar que lo anterior tiene por objeto establecer acciones para prevenir el embarazo infantil y adolescente y evitar la deserción escolar de niñas y adolescentes embarazadas.

    Asimismo, se destacó en la reunión que entre otros aspectos se establece como obligación de la Secretaría de Educación de coordinarse con la Secretaría de Salud para realizar acciones afirmativas para impulsar la educación menstrual, la prevención del embarazo infantil y adolescente y facilitarles continuar su proceso educativo en el caso de embarazo, sin discriminación en las escuelas pertenecientes al Sistema Educativo Estatal.

    Para destacar, en la reunión participaron las diputadas María de la Luz Hernández Martínez (presidenta de la Comisión), Irma Leticia González Sánchez, Yulma Rocha Aguilar y Lilia Margarita Rionda Salas; así como el diputado Armando Rangel Hernández.

    De igual manera, se avaló, por el voto de la mayoría, la propuesta de punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Educación (SEP) y a la Subsecretaría de Educación Media Superior «SEMS», para que en el ámbito de sus competencias y en corresponsabilidad revisen, analicen y doten urgentemente de recursos y apoyos a los Centros de Atención para Personas con Discapacidad (CAED) en los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y en los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) que se ubican en el Estado de Guanajuato, a fin de que dichos institutos educativos y de capacitación cuenten con áreas dignas, aulas y sanitarios adecuados para los estudiantes matriculados con discapacidad, y con ello garantizar sus derechos humanos, a la salud y bienestar y, su derecho a la educación.

    PIDE AMPLIAR ALCANCE
    En la reunión, la diputada Yulma Rocha Aguilar indicó que no se realizó una mesa de trabajo para analizar el citado punto de acuerdo, por lo que consideraba oportuno ampliar su alcance y agregar al mismo a la Secretaría de Educación estatal, a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Conectividad e, incluso, a la Universidad de Guanajuato, por los efectos que pudiera tener en materia educativa, particularmente de infraestructura.

    Entre otros de los temas en el encuentro, se sometieron a votación tres dictámenes mediante los cuales se ordena el archivo definitivo del mismo número de iniciativas de reforma a la Ley de Educación estatal. En el primero se buscaba incorporar un enfoque en derechos humanos, cultura de la paz, desarrollo sostenible y cambio climático. Al votarse se suscitó un empate por lo que, conforme a la norma, se volverá a votar en la siguiente sesión; lo mismo que la propuesta que pretende establecer en el nivel educativo básico el programa de salud mental positiva.

    De igual manera, la diputada Irma Leticia González Sánchez hizo una solicitud de seguimiento y avance, al director de Procesos Legislativos y Desarrollo Parlamentario, con relación al proceso de consulta previa de la iniciativa signada por el diputado David Martínez Mendizábal, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, a efecto de reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Derechos Culturales para el Estado de Guanajuato.

    Antes de someter a votación el orden del día de la sesión, la diputada Yulma Rocha Aguilar se refirió a la mesa de trabajo donde se analizaron todas las propuestas previas, así como la relativa a la de educación financiera, la cual comentó no fue incluida, a pesar de que todos los comentarios fueron positivos, por lo que consideró que no obtuvo un tratamiento igual al resto.

    Para finalizar, María de la Luz Hernández Martínez mencionó que se solicitó un tema de cuestión presupuestal porque tiene implicación financiera la edición de libros.

    Congreso del Estado Embarazo Guanajuato Iniciatiiva Jóvenes

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa

    Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes

    ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.