Martín Durán / Silao
El Magistrado Presidente del Tribunal, Eliverio García Monzón, resaltó que estas acciones contribuyen a garantizar el acceso a los particulares a una justicia pronta, expedita y completa.
Lo anterior al rendir el Informe de Actividades 2024, donde destacó también que en el ejercicio que se informa, se recibieron un total de 9,127 entradas, registrándose 8,701 salidas, lo que representa un incremento del 20.66% comparado con el periodo anterior, en el que se atendieron 7,211 asuntos; destacando que se promovieron 1024 recursos de revisión, lo cual representa un incremento del 133.79%
En el evento, Eliverio García, contó con la presencia de Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato; Rolando Fortino Alcántar Rojas, Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato; Arturo Razo Tapia, Magistrado de la Octava Sala Civil; Janet Melanie Murillo Chávez, Presidenta Municipal de Silao de la Victoria; Susana Bermúdez Cano, presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género y la Comisión de Responsabilidades; Gerardo Arroyo Figueroa, Magistrado de la Primera Sala del Tribunal; Diana Arce Romero, Magistrada de la Segunda Sala del Tribunal; María Raquel Barajas Monjarás, Magistrada de la Tercera Sala del Tribunal.
Asimismo, también acompañaron Elvia Oralia del Pilar Durán Isaís, Magistrada de la Cuarta Sala del Tribunal; Vicente de Jesús Esqueda Méndez, Magistrado de la Quinta Sala del Tribunal; Arturo Lara Martínez, Magistrado de la Sala Especializada del Tribunal; Mariana Martínez Piña, Secretaria General de Acuerdos del Tribunal, y Miriam Ramírez Sevilla, Magistrada Supernumeraria de este Tribunal.
«Los justiciables incrementaron el número de causas administrativas, lo que ha llevado a fortalecer la capacidad de respuesta, por ello la creación de la Quinta Sala y la integración de la Magistrada Supernumeraria para auxiliar en la resolución de juicios», resaltó Eliverio García Monzón.
Asimismo, durante su informe, Eliverio García Monzón destacó que hoy en día se confirma la calidad del servicio de la Unidad de Defensoría de Oficio ya que, en esta anualidad, de las 1,303 sentencias obtenidas, 1,256 fueron favorables a las y los ciudadanos, es decir, se consiguió un 96.39% de eficacia.
Ante ello, se resaltó que en el marco de su aniversario número 30, se puso en marcha de la “Defensoría Itinerante”, unidad que acercará los servicios de asesoría jurídica y defensa gratuita en materia administrativa y fiscal a los municipios alejados.
De igual manera se destacó que mediante el impulso a la justicia digital, se logró que el 51% de las demandas recibidas, fueran a través del Juicio en línea. De igual manera, el 69% de las notificaciones practicadas, fueron de tipo electrónico.


UNA OPCIÓN QUE AYUDA A LA SOLUCIÓN
Otro de los puntos que destacó Eliverio García Monzón, es que otro de los logros alcanzados por la institución sobresale la creación de la Unidad de Conciliación, alternativa para la solución de las controversias en materia administrativa.
“Estamos rompiendo paradigmas, ya que, con la Unidad de Conciliación, brindamos una nueva herramienta para terminar controversias mediante la celebración de un convenio”, compartió en su informe García Monzón.
Y al hacer uso de la palabra la Presidenta Municipal de Silao de la Victoria, Janet Melanie Murillo Chávez comentó que el Tribunal se mantiene a la vanguardia en la solución de controversias, un ejemplo de fortaleza institucional y seguirá cumpliendo un papel crucial en el fortalecimiento del marco jurídico y de la gobernanza en Guanajuato.
Por su parte, el Presidente del Congreso del Estado de Guanajuato, Rolando Fortino Alcántar Rojas resaltó que el tribunal es visto como una institución de confianza y calidad. Señaló que el Tribunal es reconocido por otras instancias por sus nuevos servicios, que son temas de vanguardia y que ha traído grandes beneficios a los ciudadanos.
De igual manera, Arturo Razo Tapia, Magistrado de la Octava Sala Civil en representación del Mgdo. Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, señaló que el TJA Guanajuato ha logrado materializar importantes proyectos, manteniéndose a la vanguardia y pro activos por atender los temas que aquejan a la sociedad.
Para concluir, la Gobernadora Constitucional del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el informe de actividades lo recibió con el compromiso de reconocer al tribunal como un pilar fundamental de impartición de justicia, institución sólida que ha crecido y evolucionado.

PARA DESTACAR…
Con el compromiso de impulsar una política transversal de capacitación y profesionalización, el Instituto de la Justicia Administrativa, recibió por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato, la aprobación del Plan y Programas de Estudios para Impartir el Doctorado en Justicia Administrativa.