Redacción / Doha, Qatar
La selección española logró este miércoles la mayor victoria de su historia en los Mundiales con el 7-0 con el que apabulló en la primera jornada del Grupo E a Costa Rica, que, a la vez, sufrió su peor derrota de todos los tiempos en la fase inicial del torneo, por encima de los tres goles de diferencia con los que había sido derrotado en tres de sus 18 duelos precedentes en esta competición.
Ferran Torres anotó dos veces dentro de un recital de futbol colectivo y voracidad goleadora. Dani Olmo, Marco Asensio, Gavi, Carlos Soler y Álvaro Morata también remecieron las redes.
El de Olmo fue el gol número 100 de España en los mundiales, convirtiéndose en la sexta nación que excede los 100 tantos en el torneo. Fue la primera vez que España anota siete goles en un duelo del Mundial.
“Nuestro objetivo es dominar el juego todo el tiempo y para ello tenemos que tener el balón para que nuestros rivales luchen y encuentren pocos espacios. Estuvimos excepcionales en el pressing y los 16 jugadores que participaron fueron extraordinarios, pero aún tenemos margen de mejora”.
Luis Enrique, DT de España
Con Gavi, de 18 años, y Pedri, de 19, España se convirtió en la primera selección europea que alineó a dos jovencitos en el once titular de un partido del Mundial en 60 años, según la plataforma de estadísticas Opta.
Gavi también se convirtió en el goleador más precoz en la Copa Mundial desde Pelé en la final de 1958, añadió Opta.
“Ni en el mejor de mis sueños me lo hubiese imaginado”, dijo Gavi sobre su gol. “Estoy muy feliz, pero esto es un paso más y hay que seguir. Siempre intentaré darlo el máximo”.
El asedio y dominio de España fue abrumador desde el vamos, con una línea ofensiva de tres —con Olmo y Torres por los costados, más Asensio por el medio.
A la sinfonía española se sumaron desde el medio Pedri y Gavi. Casi todos integrantes de una renovada España que disputan su primer Mundial, y que aspira a levantar el máximo trofeo por segunda vez para su país tras la conquista de 2010 en Sudáfrica.
Los dirigidos por Luis Enrique se adueñaron del balón y desquiciaron a los costarricenses, que sufrieron su peor paliza de su historia mundialista.
“Nuestro único objetivo es el de dominar continuamente el juego, y para eso hay que tener el balón, que el rival se vaya aburriendo y encontrando poco sitio”, destacó Luis Enrique. “Hemos estado excepcionales en la presión y los 16 que han participado han estado soberbios, pero aún tenemos margen de mejora”.

España hizo y deshizo con los Ticos, estampando goles de todos los colores en el estadio Al Thumama.
Olmo marcó el primero a los 11 minutos tras una buena jugada colectiva frente al área, elevando la pelota por encima del arquero Keylor Navas.
Incapaz de sacarse el asedio, Costa Rica encajó el segundo a los 21 minutos con un zurdazo de Asensio al centro por la izquierda de Jordi Alba. El tercer tanto cayó a los 31 con un penal cobrado por Torres tras una falta de Oscar Duarte contra Alba.
El monólogo español seguiría en el complemento ante un oponente que en toda la noche no pudo ensayar un solo disparo a puerta.
La apuesta de Luis Fernando Suárez, el técnico colombiano de Costa Rica, de jugar con una línea de cinco, copar el medio y salir con un solo hombre en punta no le rindió ningún resultado. Navas, con una prolongada inactividad con su actual club Paris Saint-Germain, no estuvo en su mejor noche.
“Veníamos con expectativas altas, después hay un equipo que desde el principio tuvo la pelota y esa fue la clave, la tuvieron mucho más que nosotros”.
Luis Fernando Suárez, DT de Costa Rica
España no tuvo miramientos para ampliar el marcador, incluyendo un de par de tantos en la agonía.
“No sé explicar lo que pasó la verdad”, dijo el delantero Anthony Contreras. “Veníamos con la mentalidad de hacer cosas importantes y nos preparamos bien, pero fue una noche mala, en la que no estuvimos en el partido”.
“Dos goles temprano que nos pegaron fuerte”, añadió el zaguero Kendall Waston. “Después un penal. No fue el partido que esperábamos”.
El 27 de noviembre, España tendrá un duro rival en su próximo partido, Alemania, selección que viene de una sorpresiva derrota 2-1 ante Japón. Costa Rica se medirá ante los nipones, que vienen con el ánimo a tope.
(Con información de AFP, AP, EFE)