Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11, 2025
    Tendencias
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    • Libia Dennise inaugura encuentro Nacional de Procuradoras y Procuradores
    • «Ayúdate ayudando» sigue creando oportunidades en León
    • ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal
    • Diputados del PAN afirman que logros de Guanajuato son evidentes
    • ¡Apenitas! El Tri rescata empate contra Corea del Sur
    • Libia Dennise arranca Semana Nacional de Salud Pública
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      El Factor Trejo

      3 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Una gran respuesta, IDEA GTO organiza la final del Circuito de Robótica para niñas indígenas
    Blog

    Una gran respuesta, IDEA GTO organiza la final del Circuito de Robótica para niñas indígenas

    Siendo su lengua originaria el Ñañú, pusieron todo el entusiasmo para aprender y destacar en robótica y programación.
    4 de julio de 2024Updated:6 de julio de 2024
    127 niñas de comunidades indígenas y rurales participaron en el programa Circuito de Robótica.
    127 niñas de comunidades indígenas y rurales participaron en el programa Circuito de Robótica.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato

    En Guanajuato siguen apoyando a la educación y es por ello que con el objetivo de desarrollar habilidades y conocimientos Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) en niñas de comunidades indígenas y rurales de Guanajuato, IDEA GTO de la mano de la Embajada de Nueva Zelanda y el Centro Mexicano de Divulgación Científica, llevaron a cabo con gran éxito la Final del Circuito de Robótica.

    Es importante destacar que en el evento se contó con 9 talleres de robótica, 6 mentorías especializadas y una masterclass, desde hace varios meses, contribuyendo así al desarrollo de talento competitivo y posibilitando mejores oportunidades para el futuro de las participantes.

    Durante la ceremonia, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, aprovechó en su mensaje para resaltar la importancia de impulsar y detonar el conocimiento en áreas STEAM entre las niñas y niños de comunidades indígenas y rurales del estado de Guanajuato.

    “Estamos muy emocionados, el trabajo que han realizado las niñas desde hace meses, hoy se ve reflejado en esta competencia, porque los conocimientos que adquieren formarán parte de un proyecto de vida», comentó Juan Antonio Reus Montaño.

    Asimismo, Juan Antonio Reus Montaño también compartió que Guanajuato es el tercer lugar nacional de mujeres estudiando carreras STEM, Primer lugar nacional de solicitudes de patentes por cada cien mil habitantes, por encima de cualquier otra entidad federativa.

    GRAN RESPUESTA
    Por su parte, Carlos Torres Barrientos, Director de Innovación del Municipio de León, también externó su alegría de realizar este tipo de eventos.

    “Me emociona mucho que la política pública de Mentefactura se ve palpable en la sociedad a través de acciones como el Circuito de Robótica, porque ustedes, niñas son quienes van a ayudar a solucionar los proyectos del futuro y a transformar desde ahora su realidad y la del estado”, afirmó Carlos Torres Barrientos

    De igual manera, Perla Nuñez, Directora General del Centro Mexicano de Divulgación Científica mencionó “Hoy es un día especial que refleja el poder transformador de la educación y la Innovación, hemos sido testigos de una travesía increíble en las comunidades de Tequisquiapan Dolores Hidalgo y el Tejaban Guanajuato, un proyecto que no sólo ha acercado la robótica y la tecnología a 127 niñas y 20 docentes».

    Fue clara al mencionar que el compromiso de aliados como IDEA GTO y la Embajada de Nueva Zelanda en México han sido pieza clave para que el proyecto no sólo se llevara a cabo, si no que trascendiera en las comunidades.

    Para finalizar, el equipo de Nueva Zelanda, envió un mensaje de agradecimiento a todos los involucrados, hicieron hincapié en el compromiso que mostraron las niñas y jóvenes participantes del programa, pues lograron una transformación como personas, lo que llevará a una transformación en su comunidad.

    Es importante destacar que todos los equipos pertenecientes a la comunidad de Tequisquiapan Dolores Hidalgo.

    Los equipos ganadores fueron:
    Primer lugar: Semilla Elegida.
    Segundo lugar: Víboras
    Tercer lugar: Las lobas

    Concurso Educación Gobierno del estado Guanajuato Internacional

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina

    En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”

    Libia Dennise inaugura encuentro Nacional de Procuradoras y Procuradores

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.