Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Volverá México a demandar a distribuidores de armas de EE.UU.
    Destacadas

    Volverá México a demandar a distribuidores de armas de EE.UU.

    5 de octubre de 2022
    Vamos a demostrar que muchos de estos puntos donde se venden estos productos están operando prestanombres y se tiene que empezar a fincar responsabilidades penales, porque las empresas que están vendiendo estas armas claro que saben a dónde van, sentenció Ebrard. (Foto: SRE).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que México presentará una segunda demanda contra fabricantes de armas estadounidenses, ahora en Arizona.
    Durante su comparecencia ante el Senado, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) señaló que la nueva demanda en contra de los fabricantes de armas estadounidenses se interpondrá la próxima semana ante autoridades del estado de Arizona. La demanda que presentará el Estado mexicano estará fundamentada en la ley estadounidense que está por entrar en vigor y en la cual se establece como delito federal el tráfico de armas, detalló Ebrard.
    El canciller dejó entrever que la nueva demanda podría estar dirigida contra tiendas o distribuidores de armas en estados fronterizos con México, como Arizona, los cuales venden armas a “prestanombres” que las entregan a traficantes, quienes a su vez las llevan a México.
    Dijo que se cree que aproximadamente el 60% de las armas incautadas en México en los últimos años se vendieron en 10 condados de Estados Unidos, la mayoría a lo largo de la frontera. México tiene restricciones muy estrictas sobre la posesión de armas, pero a pesar de ello la violencia de los cárteles del narcotráfico ha costado cientos de miles de vidas en el país en los últimos años.
    “México va a presentar la segunda demanda, en este caso va a ser en Arizona, y vamos a demostrar que, en muchos de estos puntos donde se venden estos productos en esos condados que les acabo de decir, están operando prestanombres, y se tiene que empezar a fincarles responsabilidades penales”, señaló Ebrard.
    Una ley estadounidense promulgada recientemente señala que las compras mediante prestanombres son un delito, y establece sentencias de hasta 15 a 25 años de cárcel si el delito está relacionado con el tráfico de drogas.
    Ebrard efectuó el anuncio varios días después de que un juez federal estadounidense desestimara la primera demanda de México contra los fabricantes de armas de Estados Unidos. El funcionario dijo que México apelaría esa decisión.
    El juez dictaminó que las reclamaciones del gobierno mexicano no estaban por encima de la amplia protección que la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas, aprobada en 2005, les proporciona a los fabricantes de armas.
    Dicha ley protege a los fabricantes de armas de los daños y perjuicios “resultantes del uso criminal o ilícito” de un arma de fuego.
    Las firmas señaladas por el recurso son Smith & Wesson, Barrett Firearms Manufacturing, Beretta USA, Beretta Holding S.P.A., Interstate Arms, Century International Arms, Colt’s Manufacturing Company, Glock, Glock GES.MBH, Strum, Ruger & Co. y Witmer Public Safety Group.
    México buscaba una compensación de al menos 10.000 millones de dólares, pero expertos jurídicos consideraban que la demanda tenía pocas posibilidades de prosperar.
    El gobierno mexicano calcula que el 70% de las armas traficadas a México provienen de Estados Unidos, según la Secretaría de Relaciones Exteriores. Señaló que, tan sólo en 2019, al menos 17.000 homicidios en México estaban relacionados con armas traficadas. 

    (Con información de AP)

    Demanda EE.UU. Fabricantes de armas Marcelo Ebrard Secretaría de Relaciones Exteriores

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.