Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Votaron más de 15 millones para que AMLO siga, según el conteo final
    Destacadas

    Votaron más de 15 millones para que AMLO siga, según el conteo final

    11 de abril de 2022
    (Foto tomada de Twitter: @INEMexico).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Más de 15 millones de mexicanos votaron a favor de que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúe su gestión constitucional, según el conteo final de la consulta de Revocación de Mandato, que no será vinculante debido a la baja afluencia.
    A las 06:06 de la tarde (hora local) de este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) reportó el 100 % de las actas escrutadas (57.449). Con la finalización del conteo, López Obrador sumó 15.159.323 votos, lo que representó el 91,86 %.
    Por otra parte, un total de 1.063.209 de ciudadanos votaron por que se revoque el mandato al Ejecutivo por “pérdida de confianza”, lo que supone el 6,44 %. Asimismo, las autoridades contabilizaron 280.104 votos nulos, es decir, el 1,69 % de las firmas emitidas.
    Del total de votos, 8.287 se emitieron desde el extranjero. El 76,31 % de las firmas fueron por la permanencia de López Obrador en su encargo, mientras que el 23,10 % de los ciudadanos en el exterior se manifestaron por la revocación del Ejecutivo.

    Los que más votaron

    Las entidades del sureste fueron las que más participaron en la consulta. De acuerdo con el informe de la jornada de Revocación de Mandado, los habitantes de Tabasco, Chiapas, Campeche, Veracruz y Tlaxcala fueron los que en más porcentaje salieron a votar en este ejercicio democrático.
    La participación ciudadana en Tabasco, estado natal de AMLO, fue la más alta del país al alcanzar alcanzó el 35.9%. En total, 627 mil 590 tabasqueños participaron en la consulta, lo que significa que uno de cada tres habitantes de la entidad salió a las urnas este domingo.
    La lista de las 10 entidades con más porcentaje de participación la completan: Guerrero (22.3%), Oaxaca (21.5%), Yucatán (21.5%), Quintana Roo (20.4%) e Hidalgo (20.2%).
    En la Ciudad de México participaron en la consulta un millón 502 mil 531 capitalinos y en el Estado de México salieron a las urnas cerca de 2 millones de mexiquenses. Sin embargo, la participación en estas entidades solo fue del 19.7 y 16.10%, respectivamente.

    Le hacen el feo

    En contraparte, las entidades del Bajío y norte del país fueron las que menos participaron.
    Los habitantes de Jalisco, entidad gobernada por Movimiento Ciudadano, fueron lo que menos interés mostraron en el ejercicio, ya que solo el 9 por ciento de los jaliscienses salieron a las urnas este domingo. Además de ser la segunda entidad con más rechazo al presidente (11.3% dijo que perdió la confianza en AMLO).
    Asimismo, en Aguascalientes, Durango y Guanajuato participaron solo entre el 9.3 y 9.5 de sus habitantes. También con altos porcentajes de animadversión a López Obrador.
    La lista de las 10 entidades con menos porcentaje de participación en la consulta de revocación la completan: Chihuahua (10.4%), Querétaro (10.7%), Nuevo León (10.8%), Sonora (12.3%), Baja California (12.4%) y Baja California Sur (12.4%).

    No vinculante

    De acuerdo con las autoridades electorales, un total de 16.502.636 ciudadanos acudieron a votar en el referéndum, lo que representó el 17,77 % del listado nominal.
    Para que los resultados de la consulta de Revocación de Mandato fueran vinculantes se requería un 40 % de participación de electores, lo que equivale a 37 millones de personas.
    Antes de que se diera a conocer el conteo final de la jornada, López Obrador se refirió al referéndum como un “éxito completo”. En el marco de su conferencia matutina de este lunes, declaró que la consulta marcaba “una época nueva” en la democracia mexicana. 

    (Con información de RT)

    INE Resultados Revocación de mandato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.