Redacción / Ocampo, Gto.
Si andas vacacionando por el estado de Guanajuato, este mes de abril podrás encontrar diversas actividades, ferias y festivales. Y uno de ellos es el 1er. Festival de las Tradiciones y Sabores de Ocampo que se llevará a cabo el próximo sábado 17 de abril.
Este festival dará inicio a las 13 horas en el jardín principal de la cabecera municipal y contará con diversas actividades.
A las 13 horas dará comienzo con Arte Madonnari, a cargo de Jorge Raúl Negrete Aguiñaga, artista plástico por la Universidad de Guanajuato y originario de este municipio. Sus obras se han presentado en diferentes municipios como Ocampo, San Felipe y San Francisco del Rincón.
Asimismo se desarrollará una muestra artesanal por parte de artesanos de la región, siendo la cerámica lo que distingue al municipio.

Así mismo, el municipio tiene una gran variedad de alimentos propios de la región, entre los platillos populares podemos mencionar el mole, la barbacoa, las carnitas y las famosas y tradicionales tortas de chorizo.
La muestra gastronómica contará con las Cocineras Tradicionales de San José del Torreón, cuyos platillos ya han sido premiados como el “Corazón mixto de amaranto” (dulce de amaranto tostado en el comal con textura crujiente) o las “Tostadas del abuelo” (tostadas de maíz comaleadas cubiertas con pico de gallo en una base de xoconostle con chile de árbol).
También habrá música de viento y mojigangas. Se presentará la banda de viento La Guadalupana de Vaquerías, Jalisco; mientras que las mojigangas vendrán de San Miguel de Allende.
Y para el disfrute de grandes y chicos, de las 17 a las 18 horas se efectuará una carrera de burros.
El festival continuará con la presentación de grupos artísticos de los talleres de la Casa de la Cultura Socorro Aranda y cerrará con la participación del Ballet Folclórico Yoyotli del municipio de San Felipe.
Este festival servirá para detonar el turismo en la región y como dijo el alcalde Erick Montemayor incentivará la reactivación económica de los sectores locales y habiendo desarrollo económico habrá paz y seguridad y mejores oportunidades para los ocampenses.

Y si asististe al Festival y decidiste quedarte un tiempo, Ocampo cuenta con la zona arqueológica de El Cóporo, importante asentamiento prehispánico, habitado entre los años 500 y 900 d.C. Sobre la ladera se ubican el Conjunto Gotas y Montes, que son espacios cívicos administrativos donde también hay una zona residencial. El conjunto Puerto del Aire con su camino empedrado sugiere el acceso a manera de peregrinación a las partes sagradas del lugar.
Así que ya lo sabes, Ocampo es una buena opción para visitar durante estas vacaciones de Semana Santa. Ocampo te espera.