Redacción / León, Gto.
El gobierno federal ‘está metiendo las manos’ en el proceso electoral que se llevará a cabo en cinco estados de la República Mexicana, pues ha usado recursos públicos para favorecer a sus candidatos que no han podido convencer a los ciudadanos.
El presidente del PAN en Guanajuato, Eduardo López Mares, exigió al gobierno federal que deje de intervenir en los procesos, como lo ha hecho durante toda la campaña y garantice la seguridad en estas elecciones.
Además, mencionó que se ha volcado todo el aparato de Estado para intimidar y amenazar a los ciudadanos con quitarles los apoyos sociales si no votan por los candidatos morenistas.
“Que el gobierno federal instrumente un plan estratégico de seguridad que, sin amedrentar a la sociedad, garantice que los ciudadanos acudan a las urnas de forma segura, así como que inhiba la probable participación de la delincuencia organizada, amenazando a la ciudadanía y a los actores políticos de oposición para favorecer a candidatos de Morena, como lamentablemente ocurrió en 2021”, dijo López Mares.
El dirigente estatal del partido, expresó que a pesar de todas las trampas y actos deshonestos, el próximo domingo 5 de junio, las y los mexicanos volverán a demostrar que en México hay pluralidad, como ocurrió en 2021 cuando la coalición Va por México impidió a Morena el control constitucional en la Cámara de Diputados.
El diputado Justino Arriaga señaló que es evidente la intervención del gobierno federal, pues la presencia de secretarios de Estado para respaldar a los candidatos en los estados que no han podido levantar ha sido constante.
“Están utilizando las instituciones, el poder público, el dinero para tratar de llevarse estas gubernaturas a como dé lugar. Más que nunca hemos visto al secretario de Gobernación metido de tiempo completo como coordinador de campaña (…) Decirles que saquen las manos del proceso, esto podría ser un delito electoral grave”.
También dio a conocer que se detuvo una camioneta de la Cámara de Diputados a cargo de un diputado presuntamente de Guanajuato que acarreaba gente de Morena para operar en Tamaulipas, estado donde se está llevando a cabo la elección.
Agregó que los gobiernos de Morena no han resultado lo que prometen: “Este cuento de que cuando llegan los gobernadores de Morena y los presidentes municipales pacifican las ciudades, es totalmente lo opuesto”.
Por su parte, el senador Damián Zepeda dijo que este gobierno ha quedado a deber en apoyos a las empresas, a los estudiantes, en materia económica, en salud, pero lo más remarcado es que se ha perdonado al crimen organizado.
“Evidentemente hay alguna especie pacto o entendimiento con el crimen organizado, se les ha dejado la plaza. No se les combate. Y nadie queremos que anden a bala y bala, pero lo que no es justo es que los ciudadanos estén dejados a su suerte (…) tienen una obligación en especial que es garantizar la seguridad a los mexicanos y no lo está haciendo”.
viernes, septiembre 12, 2025
Tendencias
- Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
- Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
- ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
- Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
- Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
- Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
- Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
- ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»