Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Reitera GPPAN compromiso para fortalecer el cumplimiento de los derechos humanos
    Corredor Industrial

    Reitera GPPAN compromiso para fortalecer el cumplimiento de los derechos humanos

    15 de junio de 2022
    La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables llevó a cabo una mesa de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, especializadas en derechos humanos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las diputadas Melanie Murillo, Katya Soto y Briseida Magdaleno, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, refrendaron el compromiso del Grupo Parlamentario del PAN de trabajar de la mano con las asociaciones civiles que velan por el cumplimiento de los derechos de las y los guanajuatenses.
    Lo anterior, lo manifestaron durante la reunión de trabajo que llevó a cabo esta instancia legislativa, cuyo objetivo fue escuchar las opiniones de las organizaciones respecto al informe que envió al Poder Legislativo el procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, Vicente Esqueda Méndez.
    Al hacer uso de la voz, la diputada Briseida Magdaleno dijo que desde que inició esta legislatura, las y los integrantes de la comisión acordaron ser una comisión de diálogo y atención a toda la sociedad, en un marco de respeto y de Parlamento Abierto.
    “Desde el Congreso sabemos que nuestra responsabilidad es escucharlos y atender las distintas voces e inquietudes en esta materia. En el PAN tenemos la firme convicción de seguir trabajando de la mano con la sociedad, por eso es que nos llevamos sus comentarios, nos llevamos sus opiniones y, de verdad, son muy relevantes”, indicó Magdaleno González.
    En su oportunidad, la legisladora de Acción Nacional, Melanie Murillo, destacó el valor de escuchar los comentarios que vertieron las asociaciones que se dieron cita, ya que de esta forma las y los diputados locales pueden conocer las distintas visiones que se tienen en relación al informe de la Procuraduría de los Derecho Humanos.
    “Nosotros estamos abiertos al diálogo y al poder estar recibiendo sus comentarios, para que quizás en el ejercicio del siguiente año no esperemos, como se mencionaba, a que llegue el informe otra vez y entonces sobre el informe estemos comentando”, expresó Murillo Chávez.
    Por su parte, la congresista Katya Soto mencionó que es la primera vez en que se dan cita diversas asociaciones civiles para dar sus observaciones en un ejercicio democrático, escucha y de apertura para poder entender lo que le corresponde mejorar al Congreso del Estado.
    “Reitero nuestro compromiso de seguir trabajando a favor de los derechos, no nada más de las niñas, niños y adolescentes, sino de las mujeres y de todas las personas del estado de Guanajuato. A través de esta comisión, tenemos la posibilidad de seguir impulsando el que realmente se vivan los derechos humanos y que realmente busquemos que esto quede impactado en la parte legislativa”, comentó Soto Escamilla.
    En la reunión participaron con sus opiniones en los diversos temas del informe: Maribel Arellanes Almazán del Centro de Desarrollo, Atención y Asesoría a la Mujer, Marisela Herrera de la Fundación de la Cabeza al Cielo, A.C., Juan Pablo Delgado de AMICUS DH A.C, Raymundo Sandoval de Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato, Gustavo Lozano de Acción Colectiva Socioambiental, A.C, Josefina Elisa Noriega de Casa Hogar Loyola, A.C., Ana Belem Mercado de Centro de Desarrollo Indígena Loyola, A.C., Alma Padilla de NIMA, A.C., Iovana Rocha de Alerta Violeta A.C. y Eduardo Astrain, director del departamento de derecho de la Universidad de Guanajuato.

    Asociaciones Civiles Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Congreso del estado de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.