Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia Pelosi gira por Asia bajo la mira de China
    Destacadas

    Inicia Pelosi gira por Asia bajo la mira de China

    1 de agosto de 2022
    La presidenta de la Cámara de Representantes de EE.UU., Nancy Pelosi se reunió con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong. (Foto tomada de Twitter: @SpeakerPelosi).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Singapur, Singapur

    Según un comunicado divulgado por el ministerio de Asuntos Exteriores de Singapur, Nancy Pelosi, que lidera una delegación de legisladores estadounidenses, se reunió hoy con el primer ministro singapurense, Lee Hsien Loong, con quien “intercambió posturas” sobre algunos asuntos “clave” regionales e internacionales.
    Entre ellos, “las relaciones a través del estrecho (de Formosa)”, es decir, entre la República Popular China y Taiwán, la isla autogobernada democrática que Pekín considera parte de su territorio y que no descarta invadir, y que Washington en principio defendería, si bien Estados Unidos mantiene una posición ambigua al respecto.
    Pelosi inició este lunes su gira por Asia en Singapur, donde estará también el martes, para viajar después a Malasia, Corea del Sur y Japón, según ha informado la Casa Blanca, si bien su oficina ha rechazado confirmar por motivos de seguridad si, como se ha rumoreado, se desplazará también a Taiwán.
    La de Pelosi sería la primera visita a Taiwán de un presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU. desde 1997, cuando el republicano Newt Gingrich viajó a la isla.

    Amenaza para China

    El gobierno chino ha dejado claro que percibe el viaje como una amenaza, y el portavoz de la Cancillería, Zhao Lijian, advirtió que el gigante asiático “responderá con firmeza” a lo que considera una provocación, y que EE.UU. tendrá que “asumir todas las consecuencias” que surjan de la posible visita. Además de Taiwán, uno de los asuntos que más fricción causan entre China y Estados Unidos, Pelosi y Lee Hsien Loong discutieron sobre la guerra de Ucrania y el cambio climático en el ámbito internacional.
    El primer ministro de Singapur, país que juega a la equidistancia entre China y Estados Unidos- fuertes socios económicos y en materia de seguridad, respectivamente- subrayó la importancia de “una relación estable entre China y EE.UU. para la paz y la seguridad regional”.
    Lee también dio la bienvenida al “fuerte compromiso” expresado por la delegación estadounidense con la región, ante la cada vez mayor influencia de China en la zona, y ambas partes discutieron formas de profundizar la influencia económica de EE.UU. a través de iniciativas como el Marco Económico del Indopacífico (IPEF).

    “Compromiso” con la región

    Impulsado el pasado mayo, el IPEF es un nuevo esquema de cooperación regional dirigido a promover el comercio y la inversión entre EE.UU. y una docena de países de la zona, agrupando a países integrantes del grupo Quad (EE.UU., Japón, India y Australia) y de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). El dirigente singapurense y Lee reafirmaron “la profunda y multifacética colaboración entre Singapur y Estados Unidos, sostenida por una robusta cooperación en las áreas de defensa, seguridad y económicas”, indica el texto de la cancillería singapurense.
    Pelosi, que viaja acompañada de cinco congresistas, entre ellos el jefe del comité de Exteriores de la Cámara Baja, Gregory Meeks, también se reunió con el viceprimer ministro isleño, Lawrence Wong, llamado a suceder a Lee; el ministro de Seguridad Nacional, Two Chee Hean; y el ministro de Políticas Sociales, Tharman Shanmugaratnam.
    Asimismo, la demócrata mantuvo una llamada con la presidenta de Singapur, Halimah Yacob.

    (Con información de EFE)

    China EE.UU. Gira por Asia Nancy Pelosi Taiwán

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.