Redacción / Guanajuato, Gto.
Con la finalidad de promover una agenda de trabajo conjunta y que beneficie a las y los migrantes guanajuatenses, las diputadas Martha Hernández y Lucy Hernández, y el diputado Jorge Ortiz participaron en la reunión de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso local con el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández.
Al hacer uso de la voz, el funcionario estatal destacó los resultados obtenidos de los programas de atención a migrantes guanajuatenses y sus familias que ha implementado la dependencia en los últimos cuatro años.
Señaló que en el presente año se firmaron convenios de colaboración con Amexme, Coparmex y Cemex para brindar beneficios a familias de migrantes que reciben remesas.
En este sentido, precisó que Guanajuato ocupa el tercer lugar a nivel nacional en captación de remesas. Detalló que durante el segundo trimestre de 2022 llegaron a la entidad 1 mil 345 millones de dólares y se espera que al final del año se superen los 4 mil 800 millones de dólares.
Respecto a los migrantes guanajuatenses que perdieron la vida al interior de la caja de un tráiler en San Antonio, Texas, Juan Hernández informó que viajaron a dicho lugar y confirmaron el fallecimiento de 8 personas originarias de los municipios de Celaya, Cortazar, Valle de Santiago y San José Iturbide.
Asimismo, hizo referencia a las acciones implementadas para apoyar a las familias de los migrantes guanajuatenses fallecidos y en la repatriación de los cuerpos, así como a la familia del joven iturbidense que sobrevivió y se encuentra hospitalizado en San Antonio, Texas.
Por su parte, la legisladora Martha Hernández reconoció el trabajo interinstitucional que realiza la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para brindar una atención integral tanto a los migrantes guanajuatenses como a sus familias. De igual manera, consideró necesario reforzar la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato, a fin de generar políticas públicas que atiendan a dicho sector.
El diputado Jorge Ortiz aplaudió las acciones que lleva a cabo la dependencia para apoyar a los connacionales y sus familias en trámites, asesorías jurídicas y programas. “Vemos que realizan trabajos en varios rubros como lo son: economía y salud, eso sin duda trae importantes beneficios para los guanajuatenses que se encuentran en otros países, en específico en Estados Unidos”.
Finalmente, la diputada Lucy Hernández celebró la labor que ha realizado la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional para apoyar a las y los migrantes guanajuatenses en diversos rubros. Asimismo, pidió conocer la información de los programas en materia educativa que implementa la dependencia estatal para de ahí plantear propuestas y, en su caso, fortalecerlos.
domingo, julio 27, 2025
Tendencias
- IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
- ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
- Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
- Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
- ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
- Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
- Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
- Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato