Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Qatar 2022 será un Mundial muy ‘seco’, prohíbe la venta de cerveza en los estadios
    Deportes

    Qatar 2022 será un Mundial muy ‘seco’, prohíbe la venta de cerveza en los estadios

    18 de noviembre de 2022
    Cuando Qatar lanzó su candidatura para obtener la sede del Mundial, el país aceptó los requisitos de la FIFA para vender alcohol en los estadios. También lo hizo cuando firmó los contratos tras imponerse en la votación en 2010. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Doha, Qatar

    A tan sólo dos días del partido inaugural, Qatar prohibió el viernes la venta de cerveza en los estadios de la Copa Mundial, un giro de última hora en el acuerdo que el emirato musulmán pactó para asegurar la sede del torneo.
    La decisión puso sobre relieve la tensión que rodea la puesta en escena del Mundial —que no es sólo una competición deportiva sino una auténtica fiesta de todo un mes— en un país autocrático donde la venta de alcohol está muy restringida.
    También es un duro golpe para Budweiser, la cerveza oficial del Mundial, y suscita cuestionamiento sobre el verdadero control que tiene la FIFA sobre su torneo.
    “Después de conversaciones con el país anfitrión y la FIFA se ha tomado la decisión de que solo se vendan bebidas alcohólicas en las ‘fan zones’ y los puntos habilitados y con licencia para ello, y no en el perímetro de los estadios”, dijo la FIFA en un comunicado.
    El comunicado que la FIFA divulgó sobre el cambio de planes indicó que se seguirá vendiendo cerveza sin alcohol en los ochos estadios y en los 64 partidos.
    Queda por ver cómo se resiente el patrocinio que la Copa del Mundo tenía con Budweiser, distribuidor oficial de cerveza durante el torneo y que ahora solo podrá vender su versión sin alcohol en los estadios.
    La respuesta, hasta el momento, de Budweiser, ha sido publicar un tuit con el siguiente mensaje: “Bueno, esto es incómodo”.
    Ab InBev, dueña de Budweiser, reconoció en un comunicado que algunos de sus planes “no podrán seguir adelante debido a circunstancias fuera de su control”.
    Se podrá servir champaña, vino, whisky y otras bebidas alcohólicas en las zonas para personalidades de los estadios. Fuera de esos espacios, la cerveza de Budweiser era el único tipo de alcohol habilitado para los compradores de boletos.
    Pero la vasta mayoría de la gente con boletos no tiene acceso a esas áreas. Podrán beber cerveza con alcohol por las noches durante el llamado FIFA Fan Festival, una zona de fiesta que ofrecerá músico en vivo y otras actividades.
    Qatar es un país en el que el consumo de alcohol está muy restringido y apenas se puede consumir en algunos hoteles de Doha. Durante la disputa de la Copa del Mundo esta normativa se ha relajado, pero sigue sin poder comprarse alcohol en supermercados, además de precios elevados, con un litro de cerveza por encima de los 13 euros y una copa de wiski más allá de los 40 euros.
    Para poder hacer frente al torneo, en los hoteles, ‘fan zones’ y estadios se han habilitado ‘horas felices’ y se ha permitido la venta de alcohol, aunque con restricciones, para que la gente no pueda comprar más de dos cervezas al mismo tiempo.
    En el mercado de Souq Waqif en Doha, el ecuatoriano Pablo Zambrano restó importancia a la prohibición en la antesala del partido inaugural que la selección de su país disputará contra Qatar la noche del domingo.
    El aficionado de 35 años se está quedando con su madre que reside en el emirato, y mencionó que el refrigerador está repleto de cerveza, la cual los extranjeros pueden comprar legalmente en negocios selectos.
    En tanto, Ronan Evain, el director ejecutivo de Football Supporters Europe, una red de aficionados europeos al futbol, señaló que la decisión de prohibir la venta de cerveza en los estadios era “extremadamente preocupante”.
    “Para muchos aficionados, ya sea porque no beben cerveza o están acostumbrados o hay ley seca en los estadios de sus países este es un detalle. No cambia nada el torneo”, escribió Evain en Twitter. “Pero a falta de 48 horas, nos encontramos en un territorio peligroso en que las ‘garantías’ ya no valen”.

    Neuer es uno de los principales promotores de ‘One Love’ y fue uno de los primeros capitanes en utilizar un brazalete arcoíris en su club y selección nacional.

    Asumiría Alemania sanciones por críticas

    Mientras que la Federación Alemana de Futbol (DFB) dijo que asumiría posibles sanciones cuando el portero Manuel Neuer use el brazalete multicolor One Love en la Copa del Mundo Qatar 2022 para promover la diversidad y la inclusión.
    “Personalmente, estaría muy preparado para pagar una multa”, expresó el presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, este viernes. “Esta no es una declaración política, sino una a favor de los derechos humanos”, agregó.
    La organización del torneo, que arranca el domingo, estuvo dominada por preocupaciones sobre los derechos de los trabajadores, las mujeres y la comunidad LGBTI en el emirato.
    La FIFA, en palabras de su presidente Gianni Infantino, aconsejó a principios de noviembre a las 32 selecciones participantes que “se concentren en el futbol” y pidió a los equipos no “dar más lecciones de moral”.
    Asimismo, la organización mundial prohibió a Dinamarca entrenarse con camisetas a favor de los derechos humanos.
    Además, Neuendorf reiteró este viernes que la DFB no apoyaba la candidatura de Infantino, único candidato en la elección de marzo de 2023 y a la cabeza de la FIFA desde 2016.
    Alemania, campeona del mundo en cuatro ocasiones, tendrá su primer encuentro el 23 de noviembre contra Japón.

    (Con información de AFP, AP, DPA, EFE)

    Alemania Cerveza Futbol Manuel Neuer Mundial de Qatar 2022 One Love Prohibe venta de alcohol en estadios

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.